Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Rusia libera el petrolero de propiedad griega que había sido apresado en el mar Báltico

foto de archivo
foto de archivo Derechos de autor  Antti Aimo-Koivisto/Lehtikuva
Derechos de autor Antti Aimo-Koivisto/Lehtikuva
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El Green Admire, de bandera liberiana, navega por el Báltico rumbo a Rotterdam.

PUBLICIDAD

Rusia ha liberado el petrolero de propiedad griega que fue apresado el domingo en aguas territoriales rusas tras abandonar un puerto estonio. El buque prosigue su viaje hacia el puerto neerlandés de Rotterdam, informó la radiotelevisión pública estonia 'ERR'.

El Green Admire, de bandera liberiana, navega por el mar Báltico con destino a Rotterdam, según el servicio de datos de seguimiento de buques LSEG. El petrolero había zarpado del puerto estonio de Silamae y seguía una ruta marítima a través de aguas territoriales rusas, donde fue incautado por las autoridades rusas, según informó el domingo el Ministerio de Asuntos Exteriores estonio.

El ministro de Asuntos Exteriores estonio, Margus Tsahkna, ha dicho que la acción de Rusia contra el Green Admire fue probablemente una respuesta a la campaña de la Armada estonia contra la llamada "flota en la sombra" rusa, en la que está inspeccionando petroleros utilizados para transportar millones de barriles de petróleo ruso a través del mar Báltico.

"El incidente demuestra que Rusia sigue comportándose de forma impredecible", declaró Tsahkna el domingo, refiriéndose a la detención del Green Admire por parte de Moscú. "También he informado a nuestros aliados sobre el suceso", añadió, refiriéndose a otros miembros de la OTAN.

Para evitar incidentes similares en el futuro, Estonia redirigirá el tráfico marítimo hacia y desde Sillamae exclusivamente a través de aguas territoriales estonias, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores.

La "flota fantasma" rusa, en el punto de mira de la UE

Un avión de combate ruso entró en el espacio aéreo de la OTAN la semana pasada después de que la Armada de Estonia interceptara un supuesto buque de la "flota fantasma" en sus aguas, según Tsahkna.

La "flota en la sombra" de Rusia está formada por petroleros viejos comprados de segunda mano, a menudo por entidades no transparentes con direcciones en países no sancionadores como los Emiratos Árabes Unidos o las Islas Marshall, y con bandera de lugares como Gabón o las Islas Cook.

La Unión Europea ha sancionado a los barcos, que en ocasiones también transportan grano ucraniano robado. En febrero, 70 buques que se cree que forman parte de la flota encubierta se sumaron a los más de 50 ya registrados. Se espera que los ministros de Asuntos Exteriores de la UE impongan sanciones a docenas de países más de forma inminente.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Detenido el capitán de un carguero que colisionó con un petrolero este lunes en el mar del Norte

Amenaza medioambiental tras el choque de un petrolero y un carguero en el mar del Norte

Globos con cigarrillos de contrabando obligan a cerrar el aeropuerto de Vilna en Lituania