Fuentes diplomáticas aseguran que los alemanes pretenden lanzar suministros sobre la Franja asediada, los cuales partirían desde Jordania. Este método, sin embargo, es peligroso: varios gazatíes han muerto por el impacto de los palés mientras trataban de alcanzar la comida.
El canciller alemán Friedrich Merz quiere establecer un puente aéreo para Gaza junto con Jordania, según círculos diplomáticos. El líder de la CDU planea cargar aviones de la Bundeswehr que partan desde este país fronterizo con Palestina e Israel para lanzar material humanitario sobre Gaza en paracaídas. Francia planea entregas paralelas de ayuda, pero en camiones.
Un informe de expertos advirtió recientemente de que Gaza se enfrenta "al peor escenario posible de una hambruna", con una inseguridad alimentaria extrema. La organización IPC (Clasificación Integrada de la Fase de Seguridad Alimentaria), que cuenta con el apoyo de la OMS y la ONU, afirma que en un cuarto de año se ha diagnosticado desnutrición a más de 20.000 niños.
En abril, Israel bloqueó durante semanas las entregas de ayuda y acusó a la milicia de Hamás de robar alimentos y utilizarlos como palanca. Después de eso, ha llegado muy poca ayuda a Gaza y se han producido bombardeos en las propias colas humanitarias que hacían los palestinos en situación de hambruna.
"Puede que esta labor suponga una pequeña contribución humanitaria, pero es una señal importante", ha declarado el Canciller. "Estamos allí; estamos en la región; estamos ayudando". Merz ya ha enviado dos aviones de transporte alemanes de camino a Jordania, según ha declarado en una rueda de prensa conjunta con el rey jordano Abdullah II, celebrada este martes en Berlín. Los dos aviones A400M serán equipados y repostarán en Jordania "para que puedan volar en las misiones pertinentes a partir del fin de semana a más tardar, posiblemente incluso a partir de mañana", tal y como han confirmado en la comparecencia.
Según Israel, ya se han lanzado suministros de ayuda sobre Gaza durante tres días. Varios aviones jordanos, emiratíes y egipcios han participado de estas entregas, que incluyen 52 palés de alimentos. El lunes se autorizó la entrada en la Franja de Gaza de 260 camiones según COGAT, la autoridad israelí responsable del territorio palestino, para entregar suministros de ayuda en los puntos de recogida. Sin embargo, las asociaciones humanitarias continúan denunciando que la ayuda entrante es insuficiente para alimentar a toda la población gazatí, compuesta por más de dos millones de personas.
Críticas a la iniciativa gubernamental de transporte aéreo
En 2024 llegaron a Gaza 315 toneladas de alimentos, agua, productos de higiene y otros suministros mediante puente aéreo, es decir, con el lanzamiento de suministros de ayuda en paracaídas. Sin embargo, las entregas en palés también suponen un peligro serio: varias personas sobre el terreno resultaron muertas como consecuencia del choque. Francia ha descrito la entrega por camión como la solución más eficaz."El suministro humanitario a la población de Gaza debe tener la máxima prioridad", ha explicado Volker Beck, presidente de la Asociación Germano-Israelí (DIG). "Los objetivos de guerra legítimos, como desarmar a Hamás y la Yihad Islámica, deben pasar a un segundo plano".
Sin embargo, algunas organizaciones humanitarias y la oposición alemana critican la iniciativa de Merz sobre el puente aéreo. Othman Riad, portavoz de 'Medico International' [sic], ha declarado a la radio Deutschlandfunk que este tipo de ayuda es "imprecisa, cara y, en general, demasiado lenta".
"Lo que el canciller Merz y su gabinete de seguridad han decidido con respecto a Gaza no es ni de lejos suficiente", ha criticado Agnieszka Brugger, líder adjunta del Partido Verde. "La ayuda por vía aérea es ineficaz, arriesgada, difícil de controlar y no sustituye a la presión real sobre el Gobierno israelí", ha dicho en redes la política alemana.