Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Portugal reconoce oficialmente el Estado de Palestina

Una bandera palestina
Una bandera palestina Derechos de autor  Karel Prinsloo/AP
Derechos de autor Karel Prinsloo/AP
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Esta es una postura adoptada conjuntamente con otros nueve países: además de Portugal, los otros Estados son Francia, Andorra, Australia, Bélgica, Canadá, Luxemburgo, Malta, el Reino Unido y San Marino.

PUBLICIDAD

Portugal reconoce oficialmente el Estado de Palestina. Esta es una postura adoptada conjuntamente con otros nueve países: además de Portugal, los otros Estados son Francia, Andorra, Australia, Bélgica, Canadá, Luxemburgo, Malta, el Reino Unido y San Marino. El presidente de la República apoya la decisión del Gobierno.

Portugal ha reconocido oficialmente el Estado de Palestina este domingo. El anuncio lo realizó el ministro de Asuntos Exteriores, Paulo Rangel, en la misión portuguesa ante la ONU en Nueva York.

"La declaración de reconocimiento aquí proclamada es resultado directo de la decisión del Consejo de Ministros del 18 de septiembre, tomada al culminar un proceso de consulta en el que se verificó el acuerdo del presidente de la República y de una amplísima mayoría de los partidos con escaños en el Parlamento", anunció Paulo Rangel.

En sus declaraciones en Nueva York, Rangel también afirmó que, respecto a la solución de dos Estados como solución futura al conflicto israelo-palestino, existía incluso una postura unánime entre los partidos representados en la Asamblea Nacional.

Un reconocimiento como única vía hacia una paz justa y duradera

A la luz de la solución de dos Estados, apoyada por Portugal como única vía hacia una paz justa y duradera, el Gobierno reafirma el derecho del Estado de Israel a existir y sus necesidades efectivas de seguridad, así como la especial amistad de los pueblos portugués e israelí, condenando una vez más los atroces atentados terroristas del 7 de octubre perpetrados por Hamás.

Además de la declaración de reconocimiento oficial del Estado de Palestina, Rangel subrayó que se mantiene la exigencia de "la liberación inmediata de todos los rehenes, la entrega de los rehenes muertos a Israel" e insistió "en la necesidad de combatir todas las formas de antisemitismo".

Portugal condena también la expansión de los asentamientos en Cisjordania

"La declaración de reconocimiento de Palestina se realiza una vez cumplidas las condiciones establecidas por los Gobiernos Constitucionales 24 y 25, tal como lo expuso en el Parlamento el primer ministro Luís Montenegro. Por un lado, la declaración de Portugal solo avanzaría en conjunción con un grupo de Estados occidentales que han compartido posiciones sobre este asunto a lo largo del tiempo.

Por otro lado, solo avanzaría si la declaración en cuestión tuviera un efecto útil, tangible y consecuente, añadió el Ministro de Asuntos Exteriores. Rangel también ha afirmado que "la declaración de reconocimiento no borra la actual catástrofe humanitaria en la Franja de Gaza" y pide que "cesen todas las hostilidades".

Portugal condena también la expansión de los asentamientos en Cisjordania, que también impide la solución de dos Estados. Es esencial. Es urgente un alto el fuego para poner fin a esta emergencia humanitaria. La liberación de los rehenes, algunos de los cuales son ciudadanos nuestros o tienen vínculos con nuestro país, es urgente y crucial», enfatizó el ministro.

Posición conjunta con otros países y la posición del CDS

Esta postura se adopta conjuntamente con otros nueve países: además de Portugal, los otros Estados son Francia, Andorra, Australia, Bélgica, Canadá, Luxemburgo, Malta, el Reino Unido y San Marino. También está presente en Nueva York para una serie de reuniones bilaterales Marcelo Rebelo de Sousa.

Portugal aboga por la creación de dos Estados soberanos, Israel y Palestina, que convivan en paz. El reconocimiento pretende allanar el camino hacia una solución moderada, alejada del radicalismo.

Esta decisión no cuenta con el apoyo del partido CDS-Partido Popular, socio de Gobierno del Partido Social Demócrata (PSD). El CDS considera que el momento es inoportuno. También considera que no se cumplen los criterios de derecho internacional necesarios para el reconocimiento, en concreto, un territorio definido con áreas geográficas y fronteras estabilizadas y un gobierno eficaz capaz de ejercer control sobre dicho territorio.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Portugal reconocerá oficialmente al Estado de Palestina el 21 de septiembre

¿Por qué es tan importante la causa palestina en España?

De La Vuelta a las aulas: la polémica por las protestas pro-Palestina sacude los colegios de Madrid