Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EURONEWS HOY | Las noticias del 26 de septiembre: Netanyahu habla ante la ONU

Juan Carlos de Santos
Juan Carlos de Santos Derechos de autor  Euronews Hoy
Derechos de autor Euronews Hoy
Por Juan Carlos De Santos Pascual & Euronews Hoy
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Euronews Hoy les ofrece las noticias más relevantes: Nentanyahu lleva a cabo su discurso ante la ONU; Parte de la flotilla que va a Gaza queda varada en Creta; La UE lanza un plan de 400 millones de euros para Palestina y salta una nueva alerta por drones en Dinamarca.

PUBLICIDAD

'Euronews' le ofrece un resumen de la actualidad en nuestro informativo exprés Euronews Hoy. Estos son los principales titulares del día:

"Todavía no hemos terminado", recuerda el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ante la ONU

Netanyahu también mostró un mapa en el que aparecía lo que denominó "la maldición del eje terrorista de Irán", afirmando que gran parte de los representantes de Teherán habían sido diezmados por el Ejército israelí. Su intervención comenzó con el abandono de la sala de múltiples delegaciones.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se ha dirigido directamente a los rehenes retenidos por Hamás en Gaza para decirles: "No os hemos olvidado".

La oficina del primer ministro anunció a primera hora del viernes que los altavoces del lado israelí de la frontera transmitirían el discurso de Netanyahu a Gaza como parte de lo que denomina un "esfuerzo informativo".

"Hamás no tendrá ningún papel en Gaza tras la guerra", afirma el presidente de la ANP Mahmud Abás

Abás dirige la Autoridad Nacional Palestina, el organismo gubernamental dirigido por el partido Al Fatah que tiene un control civil parcial sobre las zonas de Cisjordania ocupada.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) dijo el jueves ante los líderes mundiales que su pueblo "rechaza" el ataque de Hamás a Israel en 2023 y prometió que el grupo militante no tendrá ningún papel en el Gobierno de Gaza cuando termine la actual guerra entre Israel y Hamás.

Mahmud Abás, que habló por vídeoconferencia después de que Estados Unidos le revocara el visado, dijo ante la Asamblea General de la ONU que los palestinos de Gaza "se han enfrentado a una guerra de genocidio, destrucción, hambre y desplazamiento" por parte de Israel.

El buque insignia de la Flotilla que va a Gaza, varado en Creta tras los ataques con drones

El Family Boat, buque insignia de la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, abandonó el viaje en Creta por una grave avería mecánica, que se produjo tras un reciente ataque con drones. La Flotilla rechazó la oferta de Italia de canalizar la ayuda a través de Chipre.

"Anoche sufrimos un grave contratiempo debido a una avería mecánica en el Family Boat, uno de los barcos principales de nuestra Flotilla", escribió el movimiento en un post en Instagram. Los activistas a bordo del barco "fueron redistribuidos en las otras embarcaciones" mientras el barco permanecerá en Creta, donde la Flotilla llegó hace unos días.

"El espíritu de Sumud que nos guía no puede ser roto por fallos mecánicos, condiciones adversas o intentos de desalentar nuestra misión pacífica. Continuamos navegando, unidos en nuestro propósito e inquebrantables en nuestro compromiso con el pueblo palestino", añadió el movimiento.

La UE lanza un plan de financiación de 400 millones de euros para Palestina

La Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) firmaron un mecanismo de financiación con la Autoridad Monetaria Palestina (AMP) para apoyar al sector privado palestino, en medio de las crecientes tensiones en Cisjordania y Jerusalén Este.

El miércoles se firmó un mecanismo de financiación de 400 millones de euros para Palestina durante una ceremonia de firma en Nueva York, celebrada paralelamente a la Asamblea General de la ONU.

El programa está estructurado como un mecanismo de intermediación, canalizado a través de la PMA y las instituciones financieras locales, para mejorar el acceso a la financiación de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas (PYME).

Dinamarca cierra el aeropuerto de Aalborg por la incursión de drones: "Esta es una guerra híbrida"

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, alertó sobre los recientes avistamientos de drones en aeropuertos e instalaciones militares del país. Los incidentes, investigados por la Policía y el servicio de Inteligencia, se enmarcan en un contexto de tensiones crecientes entre Rusia y la OTAN.

El aeropuerto de Aalborg, en Dinamarca, se vio obligado a cerrar por segunda vez en 24 horas la noche del jueves tras el avistamiento de un objeto en el cielo que hizo sospechar de un dron. El espacio aéreo se clausuró a las 23:40 horas y se reabrió a las 00:35 de la madrugada del viernes, cuando no se encontró nada inusual en la zona.

En el NO COMMENT del día podrán ver a como el montañero polaco Andrzej Bargiel se ha convertido en la primera persona en la historia en escalar el Monte Everest sin oxígeno suplementario y esquiar desde su cima hasta el campamento base.

También pueden instalar la aplicación de 'Euronews' en sus dispositivos Android y en iPhone para estar siempre conectados a lo que sucede en Europa y el mundo, y seguirnos en X e Instagram.

Editor de vídeo • David Artiles Garcia

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

"Hamás no tendrá ningún papel en Gaza tras la guerra", afirma el presidente de la ANP Mahmud Abás

Netanyahu mostrará su visión de "paz a través de la fuerza" en la Asamblea de la ONU

EURONEWS HOY | Las noticias del 25 de septiembre: España protege a la Flotilla Global