Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Antonio Tejero recibe el alta hospitalaria y continuará su recuperación en su domicilio en Valencia

Fernando Tejero en el Congreso, 1981
Fernando Tejero en el Congreso, 1981 Derechos de autor  Derechos de autor: RTVE
Derechos de autor Derechos de autor: RTVE
Por Christina Thykjaer
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El exteniente coronel de la Guardia Civil, autor del intento de golpe de Estado del 23F, ha sido dado de alta en un centro sanitario de Alzira, en Valencia, y continuará su recuperación en el entorno familiar, según confirmó su abogado.

El ex teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero Molina, conocido por liderar el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, ha recibido este viernes el alta hospitalaria para continuar su recuperación en su domicilio, según ha informado el despacho A. Cañizares Abogados, representante de la familia.

"Tras el desmentido inicial, nos complace informar de que Antonio Tejero Molina se encuentra en situación de estabilidad clínica y ha recibido el alta hospitalaria, continuando su recuperación en el entorno familiar", indica el comunicado.

Tejero, de 92 años, fue atendido en un centro sanitario de Alzira (Valencia), donde llegó a recibir la extremaunción debido a su estado terminal. A primera hora de la mañana, varios medios habían difundido erróneamente la noticia de su fallecimiento, posteriormente rectificada por su entorno familiar.

El ex guardia civil pasó a la historia como el protagonista del intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, cuando irrumpió armado en el Congreso de los Diputados junto a unos 200 agentes durante la votación de investidura de Leopoldo Calvo-Sotelo. Aquel asalto, que mantuvo retenidos durante horas a los diputados y al Gobierno, marcó uno de los momentos más críticos de la recién restaurada democracia española.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Hace 48 años se celebró la primera sesión constitutiva del Senado español tras la dictadura

Los refugiados sirios en España se movilizan: "Hay que celebrar el fin de la dictadura"

Tensión España-Venezuela: Maduro llama a la embajadora y Robles habla de dictadura