Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Emmanuel Macron anuncia un "nuevo servicio nacional voluntario" a partir del próximo verano

AP
AP Derechos de autor  Thomas Padilla/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Thomas Padilla/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

En un discurso pronunciado ante la 27ª Brigada de Infantería de Montaña, el Presidente francés desveló las grandes líneas de un nuevo servicio militar voluntario destinado a aumentar el número de personas movilizables en caso de conflicto.

"Servicio nacional": la pancarta detrás del podio marcó el tono del discurso de Emmanuel Macron en Vars, en los Alpes. El presidente francés anunció la introducción, el próximo verano, de un "nuevo servicio nacional" a partir del verano de 2026.

El dispositivo se dirige a los jóvenes de 18 a 19 años, que serán seleccionados durante una "jornada de movilización". Los voluntarios, hombres y mujeres, serán seleccionados en función de su motivación y de las necesidades de las fuerzas armadas.

Está previsto que el servicio dure diez meses. El primer mes se dedicará a una "formación inicial" centrada en "los rudimentos de la vida militar y el manejo de las armas".

A continuación, los reclutas prestarán servicio durante nueve meses en una unidad militar, "sirviendo únicamente en territorio nacional", y serán remunerados.

Los jóvenes reclutas "participarán en todas las misiones, incluida la Sentinelle". Según Emmanuel Macron, "no se trata" de dar marcha atrás, de acoger entre 600.000 y 800.000 jóvenes y de restablecer el sistema. El "servicio universal", dice, ya no está en el orden del día.

El objetivo es acoger a 3.000 jóvenes en 2026, "llegar a 10.000 en 2030 y a 50.000 en 2035". "Necesitamos movilización", afirma Emmanuel Macron, que precisa que no se apunta a ningún enemigo, pero insiste en la necesidad de "estar preparados y ser respetados".

Ante la "aceleración de las crisis", el presidente francés quiere "un servicio nacional puramente militar que, sin ser universal, pueda implicar a toda una generación". Con las medidas anunciadas por el presidente, el servicio nacional universal (SNU), por el que parecía apostar Emmanuel Macron, llegará a su fin.

El martes, Emmanuel Macron aclaró que el nuevo servicio militar voluntario no consistía en "enviar a nuestros jóvenes a Ucrania".

Esta aclaración se produjo pocos días después de la polémica suscitada por la advertencia del jefe del Estado Mayor de la Defensa sobre las amenazas rusas y el riesgo de conflicto abierto. Fabien Mandon había dicho que Francia debe estar dispuesta a "aceptar perder a sus hijos".

Emmanuel Macron anuncia el próximo nacimiento de un nuevo servicio militar en un momento en que Francia intenta reducir su deuda y carece de recursos financieros.

En Europa, el servicio militar obligatorio existe en doce países. En Noruega, que Emmanuel Macron citó como ejemplo, el 15% de un grupo de edad realiza el servicio militar durante doce meses. Son seleccionados en función de sus cualificaciones y motivación.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Alemania prepara el regreso del servicio militar: 700.000 jóvenes serán contactados en 2026

Estos son los países europeos donde las mujeres tienen que hacer el servicio militar

Bélgica introducirá el servicio militar voluntario tras Países Bajos