Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

ENI descubre el mayor yacimiento de gas en el Mediterráneo en las costas de Egipto

ENI descubre el mayor yacimiento de gas en el Mediterráneo en las costas de Egipto
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La petrolera italiana ENI anuncia el descubrimiento del mayor yacimiento de gas del Mediterráneo, delante de las costas egipcias. La compañía hizo

PUBLICIDAD

La petrolera italiana ENI anuncia el descubrimiento del mayor yacimiento de gas del Mediterráneo, delante de las costas egipcias. La compañía hizo público que había hecho este descubrimiento en la región de Shoruk, en el sitio de Zohr que se encuentra a doscientos kilómetros de tierra. ENI exploraba allí desde que ganó una adjudicación en 2014.

En concreto, el yacimiento se halla a un kilómetro y medio aproximadamente bajo el nivel del mar. Se estima que se pueden extraer 850.000 millones de metros cúbicos de gas. El equivalente a 5.500 millones de barriles de petróleo.

Según el ministerio del Petróleo egipcio, las tareas para que las extracciones se efectúen al cien por ciento deben durar unos cuatro años. Y asegurar varias décadas de suministro al país, que es deficitario energéticamente y a menudo sufre cortes de electricidad.

ENI, que es el principal productor de hidrocarburos en Egipto, explotará el yacimiento solo con la petrolera pública del país y pese a la caída de los precios del gas. Este descubrimiento también tiene una dimensión política, ya que refuerza la posición del régimen del presidente egipcio Al Sisi ante una situación económica y de seguridad complidada.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La moción de confianza en Francia sacude a los bonos, pero no a las acciones

El crecimiento de las exportaciones chinas se ralentiza en agosto por los aranceles de EE.UU. y las tensiones comerciales

Previsiones de inflación para Europa en 2026: ¿Qué países tendrán las tasas más altas y más bajas?