Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El petróleo se desploma a los 32 dólares, un mínimo en doce años

El petróleo se desploma a los 32 dólares, un mínimo en doce años
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El precio del petróleo vuelve a tocar un mínimo en más de una década al bajar a los 32 dólares. Este jueves, el barril de Texas que cotiza en Nueva

PUBLICIDAD

El precio del petróleo vuelve a tocar un mínimo en más de una década al bajar a los 32 dólares. Este jueves, el barril de Texas que cotiza en Nueva York llegó a pagarse a solo 32,10 dólares y el de Brent que cotiza en Londres a 32,16. Es decir, el menor nivel desde diciembre de 2003 y abril de 2004, respectivamente. Son descensos de nuevo del seis por ciento, como el día anterior.

Posteriormente hubo una recuperación, pero se mantiene una espiral bajista que el banco Goldman Sachs prevé que puede ir hasta los veinte dólares.

“Durante un día, o un par de días, sí que se podría llegar a un precio tan bajo, pero no creo que esto fuera sostenible porque afectaría rápidamente a la producción”, opina desde Londres el experto en petróleo Spencer Welch, de IHS Global Insight. “No habría únicamente un paro en los pozos norteamericanos, sino que se acabaría acordando una acción conjunta para reducir la producción en general de crudo. La reacción sería mucho más rápida”.

La caída en picado de los precios tiene su origen en un exceso de oferta respecto a la demanda. Y se complementa por la desaceleración de la economía china. Además, el miércoles se hizo público que las reservas de productos petrolíferos refinados estadounidenses siguen aumentando. La estrategia de Arabia Saudí de bombear al máximo para conservar su cuota tampoco logra reducir por ahora la producción de esquisto norteamericana.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cómo afecta la inestabilidad política en Francia a la economía y a las inversiones?

La vuelta al cole: ¿Material escolar nuevo o de segunda mano?

Decae el ánimo económico en la Eurozona: la crisis política francesa aumenta la preocupación