Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Cuál es el país más asequible de Europa para comprar una vivienda?

¿Será este el país más accesible para comprar una vivienda?
¿Será este el país más accesible para comprar una vivienda? Derechos de autor  Canva
Derechos de autor Canva
Por Doloresz Katanich
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Un nuevo estudio compara los precios de la vivienda en 62 países en relación con el salario medio local. El ganador es, sorprendentemente, un país europeo, considerado uno de los más caros para todo lo demás.

PUBLICIDAD

El país más asequible de Europa para comprar una vivienda, en relación con el ingreso medio, es Dinamarca, según un informe de BestBrokers.com. El precio medio de una propiedad de 100 metros cuadrados equivale a 114 salarios netos en Dinamarca, lo que sitúa al país nórdico como el más asequible de Europa para comprar una vivienda, según datos del FMI.

Mientras tanto, Dinamarca se posicionó como el país más caro de la Unión Europea (UE) en 2023 (los precios de bienes y servicios estuvieron un 43% por encima de la media de la UE, según Eurostat), con el ingreso medio anual siendo el séptimo más alto de Europa.

"Dado que los precios y los ingresos varían significativamente de un país a otro, el equipo de BestBrokers decidió examinar el mercado inmobiliario considerando cuántos meses de salario se necesitan para comprar una vivienda en varios países europeos", indica el informe.

El ranking de asequibilidad se basa en datos que examinan los precios de las viviendas, el ingreso mensual neto medio, la inflación y las tasas de interés hipotecario "reales", que son las tasas hipotecarias ajustadas por la inflación, en 62 países del mundo.

¿Dónde se tarda más en ahorrar para comprar una vivienda en Europa?

Según este informe, Irlanda y Suecia son los segundos y terceros países más asequibles de Europa, con 123 y 129 salarios netos respectivamente, siendo suficientes para comprar una vivienda de 100 metros cuadrados. Esto equivale a aproximadamente 10 años de salarios anuales.

Sin embargo, hay una ligera trampa, y es que el cálculo es puramente teórico. Esto significa que no se cuenta el gasto en alimentos, alojamiento, cuidado de niños o cualquier otra cosa que una persona pueda necesitar o querer.

En los últimos puestos del ranking en Europa se encuentran la República Checa y Eslovaquia. En este último, una vivienda media de 100 metros cuadrados cuesta 297 veces el salario medio, lo cual podría ganarse en casi 25 años. Si alguien puede ahorrar la mitad de su salario neto, aún estaría mirando a 50 años de ahorro riguroso para tener una vivienda familiar.

Tasas de interés hipotecario reales en Europa en 2024

Uno de los datos cruciales para analizar los precios de las viviendas y la asequibilidad fue calcular las hipotecas reales en cada país. El estudio utilizó datos sobre las tasas hipotecarias y las tasas de inflación proyectadas para el tercer trimestre de 2024 para conocer las "tasas hipotecarias reales" en varios países.

"La tasa de interés hipotecario real refleja el coste verdadero de los fondos para el prestatario y el rendimiento verdadero para el prestamista", dice el informe. Según el mismo, la tasa de interés hipotecario real más alta está en Rusia, donde un programa de hipotecas respaldado por el Estado terminó en julio de 2024.

El documento indica que se espera que la tasa hipotecaria nominal esté alrededor del 20,3% para el tercer trimestre de 2024. Ajustaron esto con una inflación proyectada del 8%, lo que resultó en una tasa hipotecaria real prevista del 12,3% para el período de julio a septiembre de 2024.

Con base en este cálculo, otros países europeos con altas tasas hipotecarias reales incluyen Letonia con un 6,65% y Polonia con un 5,1%. En Alemania, la tasa es del 1,85%; en Reino Unido, del 1,77%. En las siguientes economías europeas más grandes, la tasa ronda el 1%, como en Francia (1,13%), Italia (0,99%) y Países Bajos (0,96%).

Las tasas hipotecarias reales negativas en Bélgica (-0,52%) y Suecia (-1,21%), por ejemplo, "no sugieren que los compradores de viviendas allí eventualmente no pagarán intereses en su hipoteca; más bien, muestra que el coste verdadero (en comparación con el nominal) de pedir prestado podría haber disminuido", según el estudio.

¿Cuántos salarios mensuales cuesta una vivienda de 100 metros cuadrados en el mundo?

El país más asequible del mundo para comprar una vivienda en relación con los salarios es Sudáfrica, donde las personas necesitan 71 veces el salario medio para adquirir una propiedad de 100 metros cuadrados.

EE.UU. ocupó el segundo lugar en este ranking. Sin embargo, los precios de las propiedades varían mucho de un estado a otro. El informe encontró que, en EE.UU., las personas necesitan 76 salarios mensuales para comprar una vivienda. Esto equivale a aproximadamente seis años de salarios anuales.

En el último puesto del ranking se encuentra Nepal, con 684 salarios necesarios para comprar una vivienda, seguido de cerca por Turquía, donde el número es de 631, el equivalente a ingresos durante 52,5 años.

Descargo de responsabilidad: Esta información no constituye asesoramiento financiero; realice siempre su propia investigación para asegurarse de que es adecuada para sus circunstancias específicas. Recuerde que somos una página web periodística y que tratamos de ofrecer las mejores guías, consejos y recomendaciones de expertos. Si confía en la información de esta página, lo hace completamente bajo su propio riesgo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Quiere comprar una propiedad en Europa? Estos son los impuestos inmobiliarios más altos y más bajos

Trump renueva la presión para destituir a Lisa Cook de la Fed antes de la votación sobre los tipos de interés

Lula rechaza el arancel del 50% impuesto por Trump a Brasil tras la condena de Bolsonaro