Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La ministra de Comercio francesa apunta que hay herramientas comerciales defensivas si Trump impone aranceles

El conflicto comercial entre la UE y EE.UU. podría reanudarse en 2025 por el acero y el aluminio
El conflicto comercial entre la UE y EE.UU. podría reanudarse en 2025 por el acero y el aluminio Derechos de autor  Jim Mone/Copyright 2019 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Jim Mone/Copyright 2019 The AP. All rights reserved
Por Peggy Corlin & video by Aïda Sanchez
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Mientras los 27 ministros de Comercio se reunían por primera vez desde la reelección de Donald Trump, el uso de herramientas comerciales defensivas contra Estados Unidos podría ser una opción en caso de política comercial agresiva de Trump, según la ministra francesa Sophie Primas.

PUBLICIDAD

Las nuevas medidas de defensa comercial están listas para ser utilizadas en caso de que las relaciones de Europa con EE.UU. se deterioren tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, dijo la ministra de Comercio Exterior de Francia, Sophie Primas, antes de la reunión de los 27 ministros de Comercio de la UE en Bruselas.

No queremos escalar a una guerra comercial, sin embargo Europa también debe estar lista para mostrar su fuerza y usar sus nuevas herramientas de protección
Sophie Primas
Ministra de Comercio Exterior de Francia

La reunión fue el primer debate comercial de este tipo entre ministros desde que el presidente electo Trump ganó las elecciones en EE.UU. con una plataforma que incluía amenazas de imponer aranceles del 20% a todos los productos procedentes de la UE con destino a EE.UU.

Reglamento contra la coacción

Una de esas nuevas medidas comerciales en el arsenal de la UE, según un funcionario del Consejo de la Unión Europea, es el reglamento contra la coacción adoptado en 2023 para proteger a la UE de la coacción de terceros países.

Si fracasa el diálogo con la Administración Trump, el reglamento incluye aranceles, cuotas, licencias, restricciones al derecho a participar en licitaciones públicas, medidas que reduzcan el acceso de inversores extranjeros a la UE o el acceso de entidades bancarias y aseguradoras a los mercados de capitales de la UE.

Batería de contramedidas lista para usarse

"La Comisión Europea recibió un mandato claro de los ministros para comprometerse con la nueva administración estadounidense en una agenda positiva, mientras está preparada para flanquear esta agenda positiva con contramedidas concretas listas para usar si y cuando sea necesario", dijo un diplomático de la UE a 'Euronews' después de la reunión.

En octubre de 2021, Bruselas y el Gobierno de Biden acordaron resolver la disputa sobre el aluminio y el acero, y a finales del año pasado prorrogaron la tregua otros 15 meses, evitando que el 1 de enero entraran automáticamente en vigor aranceles sobre el comercio transatlántico por valor de miles de millones de euros. Pero ese acuerdo de suspensión arancelaria sólo durará hasta poco después de la toma de posesión de la próxima administración estadounidense.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La UE responderá a EE.UU. con aranceles por el conflicto comercial de la aceituna de Trump

La Unión Europea se suma a la pelea geopolítica por la ruta comercial ártica

Alemania pierde el primer puesto como país de la UE con más solicitudes de asilo