Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Oferta millonaria de Apple para zanjar el escándalo de las escuchas de Siri

Craig Federighi, vicepresidente sénior de Ingeniería de Software de Apple, habla sobre el asistente Siri durante un anuncio de nuevos productos en 2018.
Craig Federighi, vicepresidente sénior de Ingeniería de Software de Apple, habla sobre el asistente Siri durante un anuncio de nuevos productos en 2018. Derechos de autor  Marcio Jose Sanchez/Copyright 2018 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Marcio Jose Sanchez/Copyright 2018 The AP. All rights reserved.
Por Lily Swift & Euronews en español con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La propuesta de acuerdo presentada ante un Tribunal estadounidense resolvería una demanda que gira en torno a las acusaciones de que Apple activó subrepticiamente Siri para grabar conversaciones a través de iPhones y otros dispositivos equipados con el asistente virtual, durante más de una década.

PUBLICIDAD

Apple ha acordado pagar 95 millones de dólares (alrededor de 92,2 millones de euros) para resolver una demanda en la que se acusa a la empresa, preocupada por la privacidad, de utilizar su asistente virtual Siri para espiar a las personas que utilizan su iPhone y otros dispositivos de la compañía.

El acuerdo propuesto, presentado a principios de esta semana en un tribunal federal de California, resolvería una demanda de 5 años de antigüedad que gira en torno a las acusaciones sobre el hecho de que Apple activó subrepticiamente Siri para grabar conversaciones a través de iPhones y otros dispositivos equipados con el asistente virtual durante más de una década.

Las supuestas grabaciones se producían incluso cuando las personas no intentaban activar el asistente virtual con las palabras desencadenantes: "Oye, Siri". Algunas de las conversaciones grabadas se compartieron después con anunciantes, en un intento de vender sus productos a consumidores con más probabilidades de estar interesados en los bienes y servicios, señalaba la demanda.

Las acusaciones sobre un asistente Siri fisgón parecían contradecir el firme compromiso de Apple de proteger la privacidad de sus clientes, una cruzada que el consejero delegado Tim Cook ha enmarcado, a menudo, como una lucha por preservar "un derecho humano fundamental".

La oferta aún necesita el visto bueno legal

Apple no reconoce haber cometido ningún delito en el acuerdo, que aún debe ser aprobado por el juez de distrito estadounidense Jeffrey White. Los abogados del caso han propuesto programar una vista judicial el 14 de febrero en Oakland para revisar los términos.

Si se aprueba el acuerdo, decenas de millones de consumidores que poseían iPhones y otros dispositivos de Apple desde el 17 de septiembre de 2014 hasta finales del año pasado podrían presentar reclamaciones. Cada consumidor podría recibir hasta 20 dólares (unos 19,4 euros) por cada dispositivo equipado con Siri cubierto por el acuerdo, aunque el pago podría reducirse o aumentarse en función del volumen de reclamaciones. Se espera que solamente entre el 3% y el 5% de los consumidores que reúnan los requisitos presenten reclamaciones, según las estimaciones de los documentos judiciales.

Los consumidores que reúnan los requisitos estarán limitados a solicitar indemnizaciones por un máximo de cinco dispositivos. El acuerdo representa una cantidad ínfima de los 705.000 millones de dólares (en torno a 684.000 millones de euros) en beneficios que Apple ha obtenido desde septiembre de 2014.

También es una fracción de los aproximadamente 1.500 millones de dólares (alrededor de 1.455 millones de euros) que los abogados que representan a los consumidores habían calculado que la compañía Apple podría verse obligada a pagar si hubiera sido declarada culpable de violar las leyes de escuchas telefónicas y otras leyes de privacidad, si el caso hubiera llegado a juicio.

Los abogados que presentaron la demanda pueden solicitar hasta 29,6 millones de dólares (unos 28,7 millones de euros) del fondo del acuerdo para cubrir sus honorarios y otros gastos, según los documentos judiciales.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las acciones de Apple suben a pesar de la caída de las ventas en China

La sucesión del imperio Murdoch se resuelve con un pacto multimillonario

Trump: El sustancial arancel a los semiconductores llegará "muy pronto" y Apple podría estar exenta