Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La tasa de desempleo en Alemania alcanza su nivel más alto en casi una década

Una bandera nacional alemana ondea cerca de un campamento de personas sin hogar bajo un puente, en Fráncfort, Alemania. 27 de enero de 2025.
Una bandera nacional alemana ondea cerca de un campamento de personas sin hogar bajo un puente, en Fráncfort, Alemania. 27 de enero de 2025. Derechos de autor  Michael Probst/AP
Derechos de autor Michael Probst/AP
Por Eleanor Butler
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Un aumento de la tasa de desempleo es normal en esta época del año, aunque la magnitud del salto apunta a una debilidad económica subyacente.

PUBLICIDAD

La tasa de desempleo en Alemania alcanzó a principios de año su nivel más alto desde febrero de 2015, según nuevos datos de la Agencia Federal de Empleo (BA). De diciembre a enero, el número de desempleados aumentó en 11.000 personas en términos desestacionalizados. En comparación con el mismo mes del año anterior, el número de desempleados aumentó en 187.000 personas, hasta un total de 2.993 millones. La tasa de desempleo se situó en el 6,4%, lo que supone un aumento de 0,4 puntos porcentuales en el mes.

Posibles causas: el fin de muchos contratos temporales

En esta época del año, los alemanes suelen estar más desempleados, ya que finalizan muchos contratos temporales y se agotan los empleos dependientes del tiempo. No obstante, la magnitud del aumento estacional puede relacionarse con la mala situación de la economía alemana, lastrada por una recesión del sector manufacturero y una crisis de productividad. El desmoronamiento de las infraestructuras, la inestabilidad política y el exceso de burocracia también contribuyen a los problemas de Alemania.

El PIB del país se contrajo un 0,2% interanual en 2024, tras una contracción del 0,3% en 2023. La última vez que el desempleo superó los niveles actuales fue en febrero de 2015, cuando se situó en 3.017 millones.

Elecciones anticipadas tras la crisis de Gobierno

El Ifo, un laboratorio de ideas de Alemania, también ha publicado esta semana actualizaciones económicas. El jueves, los investigadores señalaron que "casi todas las ramas de la industria en Alemania quieren reducir su plantilla". Las preocupaciones económicas desempeñarán un papel importante en las próximas elecciones federales alemanas del 23 de febrero. Los políticos estudian la mejor manera de impulsar la competitividad del país frente a la competencia empresarial mundial, en particular de China.

La transición hacia las energías renovables también será clave en el debate económico, al igual que las decisiones sobre el freno de la deuda alemana. Este mecanismo limita el gasto público en el país, ya que sólo permite que el nuevo endeudamiento público supere el 0,35% del PIB estructural en situaciones de emergencia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Políticos alemanes temen que la desinformación rusa "envenene" las elecciones

Protestas masivas en Alemania contra el inicio de la campaña electoral de la AfD

¿Cómo afecta la inestabilidad política en Francia a la economía y a las inversiones?