Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El bitcoin alcanza un nuevo récord antes de la 'Crypto Week' de EE.UU.

En esta foto del 3 de abril de 2013, se muestra una ficha de 25 Bitcoin en Sandy, Utah.
En esta foto del 3 de abril de 2013, se muestra una ficha de 25 Bitcoin en Sandy, Utah. Derechos de autor  Rick Bowmer/Copyright 2018 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Rick Bowmer/Copyright 2018 The AP. All rights reserved.
Por Doloresz Katanich con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El precio de la criptomoneda más popular del mundo ha atraído el interés de los inversores institucionales, mientras el Congreso de EE.UU. se prepara para aprobar su primera gran normativa sobre criptomonedas la próxima semana.

PUBLICIDAD

Bitcoin ha alcanzado un nuevo máximo histórico, cotizando el viernes a más de 118.000 dólares (100.000 euros). Esta subida se produjo tras una entusiasta jornada bursátil en EE.UU. el jueves, en la que el principal índice de empresas tecnológicas, el Nasdaq, alcanzó un valor récord.

El interés por el Bitcoin se vio impulsado por unas perspectivas alcistas y optimistas en los activos de riesgo y el apetito por invertir en empresas tecnológicas, como Nvidia, que recientemente alcanzó una valoración de 4 billones de dólares.

El máximo histórico de Bitcoin también se produce días antes de lo que la Cámara de Representantes de EE.UU., una de las dos cámaras del Congreso, ha denominado 'Crypto Week' o semana de las criptomonedas, que comenzará el 14 de julio. Es entonces cuando se espera que los legisladores debatan una serie de proyectos de ley que podrían definir el marco regulador del sector en Estados Unidos. El bitcoin ha ganado más de un 20% este año frente al dólar estadounidense.

Los datos de Bloomberg muestran que los inversores vertieron alrededor de 1.200 millones de dólares (1.000 millones de euros) en ETF (fondos cotizados) de Bitcoin el jueves, impulsando el precio a un nuevo máximo por encima de los 116.000 dólares antes de que el rally continuara el viernes hasta 118.000 dólares.

Gran parte de las inversiones en criptomonedas se realizaron a través de ETF. Los ETF basados en criptomonedas facilitan a los inversores la exposición a las criptomonedas sin tener que comprarlas directamente. La popularidad de estos fondos se ha disparado desde que los ETF de bitcoin comenzaron a cotizar en los mercados estadounidenses el año pasado.

El fuerte interés por las criptomonedas impulsó también el precio del segundo mayor criptoactivo. Ethereum ganó más de un 6% y cotizó el viernes en torno a los 3.000 dólares (2.600 euros).

Mientras tanto, el presidente estadounidense sigue ampliando sus ofertas relacionadas con las criptomonedas. Trump fue en su día un escéptico del bitcoin, pero desde entonces ha acogido con entusiasmo el sector de las criptodivisas.

El martes, Trump Media, su empresa familiar, presentó ante la Comisión del Mercado de Valores (SEC) una solicitud de aprobación para lanzar el "Crypto Blue Chip ETF" a finales de este año. Se trata de un nuevo fondo cotizado vinculado a los precios de cinco criptodivisas populares. El ETF propuesto tendría el 70% de sus tenencias en bitcoin, el 15% en Ethereum y el 8% en Solana, una criptodivisa popular en la comunidad de meme coin.

La administración Trump ha impulsado regulaciones y leyes favorables a las criptomonedas, en línea con las ambiciones del presidente de convertir a Estados Unidos en la capital mundial de las criptomonedas. "Si nosotros no la tuviéramos, China lo haría", dijo Trump.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Está el bitcoin en una burbuja? Esto dicen las previsiones para 2025

Un inversor en bitcoin compra un vuelo de SpaceX para sobrevolar por primera vez los polos norte y sur

El banco español BBVA empezará a ofrecer operaciones con bitcoin y ethereum