Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La firma suiza Gunvor descarta comprar activos de Lukoil tras la oposición de EE UU

Una persona camina cerca del edificio de la sede central de Lukoil en Sofía, Bulgaria. 28 oct. 2025.
Una persona camina junto al edificio de la sede de Lukoil en Sofía, Bulgaria, el 28 de octubre de 2025. Derechos de autor  AP/Valentina Petrova
Derechos de autor AP/Valentina Petrova
Por AP with Eleanor Butler
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

"Mientras Putin siga con las matanzas sin sentido, Gunvor, títere del Kremlin, nunca obtendrá licencia para operar y lucrarse", dijo el Tesoro de EE UU en X el jueves.

Un operador internacional de materias primas de primer nivel ha renunciado a comprar los activos internacionales de la petrolera rusa Lukoil tras rechazar las acusaciones del Gobierno de Estados Unidos de ser "títere del Kremlin".

La empresa de comercio de materias primas Gunvor, cuya principal oficina de negociación está en Ginebra, anunció en X que retira su propuesta para adquirir los activos de Lukoil, un acuerdo que la compañía rusa anunció la semana pasada.

Lukoil dijo que había aceptado el acuerdo, pendiente de algunas condiciones, entre ellas el permiso de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, OFAC. No se precisaron los términos del acuerdo.

En la misma red social a última hora del jueves, el Departamento del Tesoro aludió a la decisión del presidente ruso Vladimir Putin de enviar tropas para invadir Ucrania en febrero de 2022 y a los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra, que ha causado cientos de miles de muertos y heridos.

Según el mensaje del departamento en X, "El presidente Trump ha sido claro en que la guerra debe terminar de inmediato". "Mientras Putin continúe con las matanzas sin sentido, el títere del Kremlin, Gunvor, nunca obtendrá una licencia para operar y lucrarse".

Gunvor, en su publicación poco después, afirmó que la declaración del Tesoro sobre la empresa era "fundamentalmente equivocada y falsa".

La publicación añadió, "Gunvor es y siempre ha sido abierta y transparente sobre su propiedad y su actividad, y desde hace más de una década se ha distanciado activamente de Rusia, ha dejado de comerciar conforme a las sanciones, ha vendido sus activos en Rusia y ha condenado públicamente la guerra en Ucrania".

Y añadió, "Agradecemos la oportunidad de aclarar este evidente malentendido. Mientras tanto, Gunvor retira su propuesta para los activos internacionales de Lukoil".

Gunvor fue fundada por el magnate petrolero sueco Torbjörn Törnqvist, su presidente, y Gennady Timchenko, un oligarca cercano a Putin. Su sede está en Nicosia, Chipre.

La empresa asegura que Timchenko ya no está vinculado a Gunvor y que sus acciones, en previsión de "posibles sanciones económicas", fueron vendidas a Törnqvist en marzo de 2014, cuando Rusia se disponía a anexionarse la península de Crimea, entonces parte de Ucrania.

Lukoil había señalado que vendía sus activos internacionales en respuesta a las sanciones estadounidenses, que buscan presionar a Rusia para que acepte un alto el fuego en su guerra contra Ucrania.

La empresa tiene participaciones en proyectos de petróleo y gas en 11 países, refinerías en Bulgaria y Rumanía, y un 45% en una refinería en Países Bajos, además de estaciones de servicio en numerosos países.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios