El impulso de Catar hacia un futuro más limpio y ecológico cobra protagonismo durante la Semana de la Sostenibilidad en la que comunidades, escuelas y empresas se unen para mostrar proyectos innovadores, iniciativas de voluntariado y compromisos nacionales en materia de sostenibilidad.
La Semana de la Sostenibilidad en Catar, que se celebra del 1 al 8 de noviembre, es más que un evento del calendario: es un movimiento nacional que impulsa un cambio medioambiental real. Desde la expansión de la energía solar hasta la restauración de los manglares y el reciclado de residuos electrónicos, la iniciativa reúne a comunidades, empresas y responsables políticos para convertir la sostenibilidad de una visión en una acción cotidiana.
Organizada por Earthna, una iniciativa de la Qatar Foundation, y con el apoyo del Ministerio de medioambiente y cambio climático, la edición de este año destaca cómo Catar está alineando sus esfuerzos ecológicos con los objetivos climáticos nacionales, incluyendo la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en un 25% y la triplicación de la proporción de energías renovables en su combinación energética de aquí a 2030.
En playas, ciudades y escuelas, los voluntarios plantan, limpian, innovan e inspiran a otros a unirse. La semana estuvo marcada por más de 400 actividades que reflejan el creciente compromiso de Catar con un progreso tangible basado en la colaboración y no solo en eslóganes.
Para Catar, la sostenibilidad ya no se trata de una idea para el futuro, sino de una estrategia en marcha que toma forma ahora mismo.