Es la versión musical más épica y exitosa de la obra maestra de Goethe. 'Fausto', escrita por el compositor francés Gounod, actualmente se presenta en Londres. Una ópera con reflejos líricos resplandecientes y melodías punzantes es un reto para cada cantante.
Erwin Schrott, bajo-barítono (Mefistófeles): "Cuando era un niño y empezaba a fijarme en las partituras, me decía que esto era imposible de cantar. Nadie puede cantar esto, pensaba y sigo pensando exactamente lo mismo, pero con la diferencia de que hoy en día tengo un poco más de conocimiento. He llegado a esta etapa de mi vida cantando y divirtiéndome."
El Moulin Rouge, escenas de guerra, vestidos inspirados en el pintor francés Manet. En la producción del Royal Opera House, la variedad de escenarios refleja la riqueza de las partituras.
Michael Fabiano, tenor (Fausto): "En cada paso del camino el poder del tono cambia. En el primer acto se escucha la juventud frívola. En el segundo acto, hasta que le dice a la chica que la ama, es como si la música fuera champán, va subiendo. Luego nos encontramos con Margarita en el tercer acto y son unas líneas largas de ‘legato’ hermosísimas, es sencillamente precioso."
Irina Lungu, soprano (Margarita): "Esta música ayuda mucho porque hay un poco de coloratura, hay un poco de canto ligero y esto ayuda mucho a ir descubriendo a este personaje poco a poco. Sólo tienes que abandonarte a tus instintos musicales y el personaje viene a ti."
Para seducir a la joven e inocente Margarita, el viejo Fausto vende su alma al diablo, Mefistófeles, para volver a ser joven. Aunque fue escrita en el siglo XIX, la historia es universal.
Michael Fabiano: "Como músico voy siempre de trabajo en trabajo y eso puede hacer que no disfrute el momento. Fausto es el mismo tipo de personaje. Es un hombre que vivió la vida, pero no disfrutó el momento. Entonces, la razón por la que pide juventud, es porque quiere retroceder al pasado y entender lo que es disfrutar el momento, así que me identifico con esa parte del personaje."
Erwin Schrott: "Cuando llegas a la última etapa de tu vida sabiendo que cuando dejes este mundo va a haber una fiesta llamada vida al otro lado...si en ese momento viene un genio loco y te pregunta si te gustaría tener una segunda oportunidad, empezar desde el principio, pero manteniendo toda tu experiencia y toda tu sabiduría...Yo todavía me lo pregunto. Creo que no ha cambiado nada porque la vida es un regalo muy hermoso."
La ópera se reproducirá en directo en varias pantallas de cine el día 30 de abril. Más información