Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Excavaciones ilegales en el centro de Nápoles: descubierta una rara iglesia medieval del siglo XI

Iglesia medieval hallada en Nápoles
Iglesia medieval hallada en Nápoles Derechos de autor  Comando Carabinieri Tutela Patrimonio Culturale
Derechos de autor Comando Carabinieri Tutela Patrimonio Culturale
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Un empresario estaba realizando excavaciones ilegales en el hasta entonces desconocido yacimiento arqueológico, dañando y saqueando la zona, que ahora ha sido incautada por los Carabinieri.

PUBLICIDAD

Las investigaciones del Núcleo de Carabineros Tutela Patrimonio Cultural de Nápoles condujeron a un raro descubrimiento arqueológico en el centro de la ciudad italiana. Un empresario realizaba excavaciones ilegales explotando el subsuelo de una antigua iglesia medieval.

Para beneficiarse del yacimiento arqueológico, el hombre actuó utilizando varios de sus locales a pie de calle, situados en el centro de Nápoles. Según los carabinieri, que incautaron la zona, las actividades ilegales también tenían por objeto el saqueo y la destrucción de yacimientos arqueológicos.

Un raro ejemplo de arte medieval del siglo XI

Las autoridades subrayaron la importancia histórica del hallazgo. Se trata de una iglesia del siglo XI, situada a unos ocho metros por debajo del nivel de la calle, de la que actualmente es visible un ábside semicircular pintado al fresco, en bastante buen estado de conservación, en el que es parcialmente identificable la iconografía de Cristo Entronado, con decoraciones de velarium debajo y una inscripción dedicatoria que ya ha sido parcialmente descifrada.

También ha aparecido parte del suelo de la antigua iglesia, formado por losas de mármol blanco. La excepcionalidad del descubrimiento devuelve al patrimonio público los restos de un raro ejemplo de arte medieval del siglo XI, cuya decoración guarda similitudes con el cercano Sacellum de San Aspreno y se suma a los no muy numerosos testimonios pictóricos de época medieval en el país.

El contratista también realizaba otras excavaciones ilegales

En el curso de las investigaciones también se inspeccionaron los numerosos locales propiedad del empresario situados en el centro histórico de Nápoles y se incautaron otros pasadizos subterráneos objeto de excavaciones clandestinas, pertenecientes a los cimientos de un palacio del siglo XVIII inscrito como bien cultural de especial interés histórico y artístico.

También se incautaron unos 10.000 fragmentos de cerámica romana y medieval del empresario napolitano, probablemente procedentes del sector suburbano de la antigua ciudad de Neapolis, que también pueden rastrearse en otras zonas no exploradas durante la investigación. En total se incautaron 453 objetos arqueológicos intactos de época romana, entre ellos, cráteras de figuras rojas, ánforas, lámparas y pipas de aceite de terracota y monedas romanas y medievales.

El material recuperado y toda la zona subterránea incautada serán objeto de nuevas investigaciones y estudios científicos que se llevarán a cabo con la Superintendencia Arqueológica competente de la ciudad de Nápoles, con el fin de permitir el aseguramiento, la protección y la consiguiente puesta en valor de los locales.

La medida ejecutada se dictó durante la investigación preliminar, por lo que el empresario, al estar sujeto a las pesquisas de los investigadores, se presume inocente hasta que haya sentencia firme.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Descubrir el arte moderno, las cuevas míticas y el golf costero en Tánger

Robert Redford, leyenda del Hollywood del siglo XX, muere a los 89 años

El Consejo de 'RTVE' acuerda que España se retire de Eurovisión 2026 si Israel participa