Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Descubren tesoros reales ocultos bajo la catedral de Vilna en Lituania

Una corona entre los objetos encontrados en la catedral de Vilna
Una corona entre los objetos encontrados en la catedral de Vilna Derechos de autor  Arquidiócesis de Vilna/ Aistė Karpytė
Derechos de autor Arquidiócesis de Vilna/ Aistė Karpytė
Por Elise Morton
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Coronas, anillos y cetros perdidos hace mucho tiempo que datan de los siglos XV y XVI han resurgido en la cripta de la catedral más famosa de Lituania.

PUBLICIDAD

En un hallazgo que ha dejado atónitos a los historiadores, se ha descubierto un tesoro de objetos reales en las criptas situadas debajo de la catedral de Vilna, en Lituania. Ocultos desde el estallido de la Segunda Guerra Mundial, estos tesoros, pertenecientes a gobernantes europeos medievales, ofrecen una fascinante visión del pasado, y en particular de los rituales funerarios.

El botín incluye coronas, medallones, anillos y cetros de los siglos XV y XVI, muchos de los cuales están vinculados a la poderosa dinastía Jagellón. "Las insignias funerarias descubiertas de los monarcas de Lituania y Polonia son tesoros históricos invaluables", dijo el arzobispo de Vilna, Gintaras Grušas, en un comunicado citado por 'CNN'. "Estos objetos son símbolos de la larga tradición de la condición de Estado de Lituania, signos de Vilna como ciudad capital y magníficas obras de orfebrería y joyería".

Joyas desenterradas en la cripta
Joyas desenterradas en la cripta Archidiócesis de Vilna / Aistė Karpytė

Los objetos, que se cree que fueron colocados en los sarcófagos reales después de la muerte de los monarcas, nunca fueron usados ​​por los gobernantes en vida, sino que fueron elaborados específicamente para su entierro. Las coronas y otros símbolos eran parte de los rituales funerarios de la época, diseñados para honrar a los gobernantes después de la muerte.

"Este descubrimiento es de particular importancia para nuestro Estado, ya que muestra la ubicación de la catedral de Vilnius como la necrópolis de la élite del Gran Ducado de Lituania", continuó el comunicado.

Descubierto en 1931 cuando se estaba limpiando la catedral después de una inundación de primavera, el tesoro se exhibió brevemente antes de ser escondido con el inicio de la Segunda Guerra Mundial. A pesar de varias búsquedas infructuosas, los investigadores regresaron a las criptas en septiembre de 2024, utilizando una cámara endoscópica para finalmente descubrir los elementos ocultos envueltos en periódicos que datan de septiembre de 1939.

Un cetro descubierto en la catedral
Un cetro descubierto en la catedral Archidiócesis de Vilna / Aistė Karpytė.

El hallazgo incluye coronas e insignias asociadas a figuras notables como Alejandro Jagellón, que gobernó Polonia de 1501 a 1506, y Segismundo Augusto, que reinó de 1548 a 1572. Además, también se encontraron elementos relacionados con Isabel de Austria, entre ellos una corona y un medallón.

"Estos símbolos son importantes tanto para el Estado como para cada uno de nosotros, como signos de identidad europea, como una identidad recuperada del antiguo Estado, como un signo de la fuerza de nuestras raíces", explicó Rita Pauliukevičiūtė, directora del Museo del Patrimonio de la Iglesia de Vilna.

Los artefactos llevan las insignias de gobernantes, incluido Alejandro Jagellón, rey de Polonia entre 1501 y 1506.
Los artefactos llevan las insignias de gobernantes, incluido Alejandro Jagellón, rey de Polonia entre 1501 y 1506. Archidiócesis de Vilna / Aistė Karpytė

Los objetos, cuyo valor exacto aún no se ha revelado, serán examinados y restaurados antes de ser expuestos al público, y tanto la Archidiócesis de Vilna como el Departamento de Patrimonio Cultural de Lituania respaldarán la investigación. Su descubrimiento también podría impulsar el turismo cultural de Lituania, y las autoridades ya consideran a Vilna como un punto focal de la estrategia turística del país de cara a 2030.

"El descubrimiento proporciona una conexión tangible con la historia de la región y el legado perdurable de la dinastía Jagellón", añadió Pauliukevičiūtė, subrayando cómo el hallazgo representa otro atractivo para Vilna como centro cultural.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Cómo una empresa comercial holandesa creó la primera Bolsa del mundo

Desenterrado un gran tesoro de la Edad de Hierro británica tras permanecer oculto durante 2.000 años

Los 10 looks más icónicos de Giorgio Armani, el diseñador de las estrellas