El entusiasta equipo de buceadores responsable del descubrimiento lleva meses excavando un naufragio de 1715. Esta es la primera vez que encuentran algo de valor significativo debajo de los restos.
"Este descubrimiento no sólo es del tesoro en sí, sino también de las historias que cuenta". Con esas palabras, Sal Guttuso, director de operaciones de 1715 Fleet – Queens Jewels LLC, describe un hallazgo único: el de un antiguo tesoro español que su equipo de buzos de recuperación de naufragios realizó hace tan sólo unos días en la llamada "Costa del Tesoro" de Florida valorado en un millón de dólares (unos 851.000 euros).
"Cada moneda es una pieza de historia, un vínculo tangible con las personas que vivieron, trabajaron y navegaron durante la Edad de Oro del Imperio español. Encontrar 1.000 de ellas en una sola expedición es tanto raro como extraordinario", agregó.
Más de 1.000 monedas de oro y plata que se cree que fueron acuñadas en las colonias españolas de Bolivia, México y Perú, fueron descubiertas este verano frente a la costa este de Florida, anunció la compañía esta semana. No es el primer tesoro que se encuentra en la zona.
Hace siglos, una flota de barcos españoles cargados de oro, plata y joyas tomadas del Nuevo Mundo navegaba de regreso a España cuando un huracán destrozó la flotilla el 31 de julio de 1715, derramando sus tesoros al mar, según 1715 Fleet Society. A lo largo de los años, cazadores de tesoros y exploradores han encontrado millones de dólares en monedas de oro de la Flota de 1715 en un área costera que se extiende desde Melbourne hasta Fort Pierce.