La oficina del fiscal del distrito de Los Ángeles ha decidido no presentar cargos contra Marilyn Manson, por abuso sexual, alegando la prescripción de los hechos.
Los fiscales han comunicado que no presentarán cargos contra el roquero Marilyn Manson tras una investigación de varios años sobre acusaciones de agresión sexual y violencia doméstica.
El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, señaló que las acusaciones son "demasiado antiguas" según la ley y que las pruebas no son suficientes para acusar al artista de 56 años, cuyo nombre de pila es Brian Hugh Warner.
"Hemos determinado que las acusaciones de violencia doméstica caen fuera del estatuto de limitaciones, y no podemos probar los cargos de asalto sexual más allá de una duda razonable", indicó Hochman. "Reconocemos y aplaudimos el coraje y la resistencia de las mujeres que se presentaron para denunciarlo y compartir sus experiencias, y les agradecemos su cooperación y paciencia con la investigación", añadió.
Casi cuatro años después del inicio de la investigación, el entonces fiscal del distrito, George Gascón, declaró el pasado 9 de octubre que su oficina estaba siguiendo nuevas pistas que se sumaban al "ya extenso" expediente que las autoridades habían acumulado.
Los detectives del sheriff del condado de Los Ángeles dijeron a principios de 2021 que estaban investigando a Manson por incidentes ocurridos entre 2009 y 2011 en West Hollywood, donde el artista vivía en ese momento. La investigación incluyó una orden de registro que fue entregada en su casa de West Hollywood. El caso se llevó inicialmente a los fiscales en septiembre de 2021, pero la Fiscalía del Condado de Los Ángeles solicitó más pruebas y la investigación se reanudó.
"Estamos muy contentos de que, después de una revisión exhaustiva e increíblemente larga de todas las pruebas reales, el fiscal del distrito haya concluido lo que sabíamos y expresamos desde el principio: Brian Warner es inocente", dijo el abogado del músico, Howard King, en un comunicado.
No se revelaron las identidades de las mujeres con las que hablaron los agentes de policía y los fiscales, pero la actriz que participó en la serie 'Juego de Tronos', Esmé Bianco, quien demandó a Manson en un caso que ya se ha resuelto, indicó que formaba parte de la investigación criminal. Antes de la decisión de no procesar al músico, criticó lo largo que estaba resultando el proceso en un mitin a favor de Hochman, que fue elegido poco después.
"Hace casi cuatro años hice lo que se supone que deben hacer las víctimas de violación, acudí a la Policía", declaró el 10 de octubre. "Describí con angustiosos detalles cómo el músico de rock, Brian Hugh Warner, más conocido por su nombre artístico Marilyn Manson, me había violado y había abusado de mí a lo largo de nuestra relación".
Bianco señaló que entregó a los investigadores "cientos de pruebas, incluidas fotos de mi cuerpo cubierto de mordeduras, moratones y heridas realizadas con un cuchillo, correos electrónicos y mensajes de texto, e incluso amenazas a mi estatus migratorio". En su demanda, Bianco alegó abusos sexuales, físicos y emocionales, y dijo que Manson violó la ley de tráfico de personas al traerla a California desde Inglaterra para interpretar papeles inexistentes en vídeos musicales y películas.
"Aunque estoy profundamente decepcionada por la decisión del fiscal del distrito de no presentar cargos en el caso contra Brian Hugh Warner, lamentablemente no me sorprende", dijo Bianco en un comunicado difundido por su abogado. "Una vez más, nuestro sistema judicial ha fallado a los supervivientes. No a los fiscales y detectives a título individual que trabajaron durante años en este caso, sino al sistema que les hizo hacerlo con una mano atada a sus espaldas colectivas", añadió.
En 2021 la exprometida de Manson, la actriz de 'Westworld', Evan Rachel Wood, lo nombró por primera vez como su agresor en una publicación de Instagram. La relación de Wood y Manson se hizo pública en 2007, cuando él tenía 38 años y ella 19, y estuvieron brevemente comprometidos en 2010, antes de romper. "Empezó a prepararme cuando era adolescente y abusó horriblemente de mí durante años", dijo Wood.
Manson respondió en Instagram que eran "horribles distorsiones de la realidad". Así, demandó a Wood, diciendo que ella y otra mujer crearon acusaciones contra él y convencieron a otras de hacer lo mismo. Un juez desestimó partes importantes de la demanda y, en noviembre, Manson aceptó retirarla y pagar los honorarios del abogado de Wood.
La actriz emitió un comunicado en el que se mostraba "agradecida" por los cuatro años de investigación de las autoridades sobre el asunto e "infinitamente orgullosa" de las más de una docena de supervivientes que han hablado, añadiendo que la resolución del caso es una "prueba" de que "los crímenes violentos no deberían tener fecha de caducidad".
"Mi abogado y yo fuimos advertidos por los fiscales adjuntos y los ayudantes del sheriff que investigaron el caso de que había pruebas convincentes para apoyar nuestras denuncias, pero que el estatuto de limitaciones impide que muchos de esos crímenes sean procesados", escribió Wood en su cuenta privada de Instagram. "Siempre supimos que la ley de prescripción supondría una barrera, por eso creamos la 'Ley Phoenix' para que otras víctimas no tuvieran que experimentar este desenlace".
La 'Ley Phoenix' surgió de la colaboración con el exasambleísta de California, Eduardo García, y la senadora Susan Rubio, y fue aprobada por unanimidad en 2020 para ampliar a cinco años el plazo de prescripción en los casos de violencia doméstica. Wood testificó frente al Senado estatal en abril de 2019 para apoyar el proyecto de ley.
"Desafortunadamente, la Ley Phoenix no puede ayudar en casos que ocurrieron antes de su aprobación, pero espero que esto arroje luz sobre por qué es tan importante abogar por mejores leyes", declaró Wood. "Las pruebas de delitos violentos no deberían tener fecha de caducidad. Estoy agradecida por el trabajo que han hecho las fuerzas del orden, y estoy infinitamente orgullosa de todas las supervivientes que lo arriesgaron todo para proteger a los demás diciendo la verdad", concluyó.