Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La fábrica de Salzburgo deja de producir un dulce conocido como 'las bolas de Mozart'

Benjamin Dzialowski, disfrazado de Mozart sostiene bolas de Mozart contra sus ojos frente a la casa natal de Mozart en la ciudad de Salzburgo, el viernes 27 de enero de 2006.
Benjamin Dzialowski, disfrazado de Mozart sostiene bolas de Mozart contra sus ojos frente a la casa natal de Mozart en la ciudad de Salzburgo, el viernes 27 de enero de 2006. Derechos de autor  KERSTIN JOENSSON/AP2006
Derechos de autor KERSTIN JOENSSON/AP2006
Por Jonny Walfisz
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Se acabó la música para los 'Mozartkugeln', probablemente los dulces más famosos de Salzburgo. Estas delicias de pistacho, mazapán y turrón cubiertas de chocolate negro dejarán de fabricarse en la ciudad austriaca, poniendo fin a una cadena de producción que se remonta al siglo XIX.

PUBLICIDAD

Es la hora del réquiem para los queridos Mozartkugeln, ya que la fábrica de Salzburgo ha completado su último pedido de estos bombones austriacos. La fábrica Grödig, en el sur de Salzburgo, lleva produciendo los bombones de Mozart desde 1890, un siglo después de la muerte de Wolfgang Amadeus Mozart. La empresa fue creada originalmente por el confitero salzburgués Paul Fürst a finales del siglo XIX, que puso en marcha una pequeña fábrica en la ciudad antes de trasladarse a la mayor ubicación de Grödig en 1948.

57 millones de bolas de Mozart menos por la subida del cacao

A finales de 2024, la empresa produjo su último lote de pistachos, mazapán y turrón recubiertos de chocolate negro. Salzburg Schokolade quebró el año pasado, poniendo fin a 65 puestos de trabajo y a una línea de producción que fabricaba 57 millones de bolas de Mozart al año. La empresa achacó su cierre a las subidas del precio del cacao y al efecto dominó de COVID-19, tras solicitar por primera vez el concurso de acreedores en 2021.

La fábrica de Grödig ha cerrado oficialmente, poniendo fin a un capítulo para los dulces que se denominaban 'Echte Salzburg Mozartkugeln', en español 'Bolas Mozart de Salzburgo auténticas'.

¿Qué futuro le espera a los bombones Mozartkugeln?

Al parecer, la maquinaria para fabricar los dulces se ha vendido a empresas de Egipto y Mauricio, pero Mondelez International, la empresa alimentaria estadounidense que compró Salzburg Schokolade en 1975, aún no ha confirmado qué futuro le espera a 'Mozartkugeln'. Lo que sí es definitivo es el cese de la producción en Austria.

"Estamos trabajando duro para garantizar que la producción de los productos Mirabell pueda continuar sin interrupción", declaró la dirección austriaca de Mondelez. "Después de examinar cuidadosamente nuestras opciones de producción, hemos encontrado una solución en nuestra red europea que asegurará la producción futura de nuestra marca Mirabell". Se han sugerido emplazamientos en Polonia y República Checa para continuar la producción.

Copias no vienesas que se ven obligadas a añadir un lado plano

Como Paul Fürst era el original, las bolas de chocolate han rechazado imitadores a lo largo de su historia, entre los que destaca un fabricante bávaro que producía 'Real Reber Mozartkugeln'. En 1981, la empresa recibió la sentencia de que sólo los productores austriacos podían utilizar el nombre 'Mozartkugeln', lo que obligó a Reber a rebautizar su producto como 'Mozart-Kugeln'. La marca Mirabell de Salzburgo es la única autorizada a producir 'Mozartkugeln' completamente redondos, ya que todas las demás marcas se ven obligadas a añadir un lado plano.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Tendencias alimentarias 2025: Cómo las redes sociales, la IA y los eventos presenciales darán forma a lo que comemos

Un retrato de Mozart es vendido en una subasta por cuatro millones de euros

"Don Juan" de Mozart en directo desde una bañera en un tejado de Praga