El rey Juan Carlos I publicará 'Reconciliación', sus memorias escritas en primera persona, a finales de año. El libro aborda su vida privada y su papel en la democracia española, con anécdotas y reflexiones desde su exilio en Abu Dabi. La editorial lo califica como un "acontecimiento histórico".
El rey Juan Carlos I lanzará un libro de memorias titulado 'Reconciliación', escrito en primera persona, que llegará a las librerías a finales de este año. La obra, según un comunicado de la editorial Planeta, se centrará en "la parte privada de una vida pública" y promete ofrecer una visión profunda de su historia personal y su papel en la transformación de España.
En el anuncio, el monarca emérito explica las razones detrás de su decisión de escribir el libro, pese a los consejos de su padre de no hacerlo: "Mi padre siempre me aconsejó que no escribiera mis memorias. Los reyes no se confiesan. Y menos, públicamente. Sus secretos permanecen sepultados en la penumbra de los palacios. ¿Por qué le desobedezco hoy? ¿Por qué he cambiado de opinión? Porque siento que me roban mi historia".
Un proyecto histórico desde el exilio
Planeta describe la publicación como "un acontecimiento histórico". La editorial detalla que la idea surgió durante su exilio en Abu Dabi, en un contexto en el que "parte de la opinión publicada" y "sus propios errores" han contribuido a "ensombrecer su trayectoria y sus aportaciones fundamentales al éxito de la democracia española".
El libro, según adelantan, estará repleto de anécdotas y episodios significativos tanto de la historia reciente de España como de su vida personal. Retratará a un joven Juan Carlos enfrentándose a los desafíos de una España dividida por la Guerra Civil y anclada en un destino que no había elegido, hasta convertirse en una figura clave para la transición democrática.
La editorial promete unas memorias "escritas a corazón abierto y sin concesiones". La obra transita entre los dos exilios que marcaron su vida: el obligado en Estoril durante su juventud y el voluntario en Abu Dabi en su vejez. En palabras del propio rey Juan Carlos, el libro contiene una confesión final, que refleja su posición actual: "No tengo derecho a llorar".