El Encuentro de Escritores Iberoamericanos, que reúne a los principales nombres de la literatura en español, celebra este año la diversidad cultural y el diálogo literario con actos en Estambul y Ankara.
El Encuentro de Escritores Iberoamericanos, que se ha asegurado un lugar en el calendario cultural de Estambul, reúne este año por tercera vez a los amantes de la literatura.
El encuentro, una iniciativa lanzada en 2023 por el Instituto Cervantes de Estambul y la Embajada de España en Ankara, reúne durante tres días bajo un mismo techo a escritores de países hispanohablantes.
La edición de 2025, en la que estarán representados más de 10 países hispanohablantes, ofrece un completo programa de conferencias, paneles y actos literarios que se celebrarán tanto en Estambul como en Ankara. El evento también incluirá la exposición Tipografía Iberoamericana, sesiones de firmas de libros y stands de editoriales.
El programa de Estambul comenzará en el Hotel Barceló el martes 11 de noviembre y será inaugurado por Cristina Latorre, Embajadora de España en Turquía, y Fernando Vara de Rey, Director del Instituto Cervantes de Estambul. En el programa del primer día, Nermin Mollaoğlu, Joan Tarrida y Rafael Carpintero participarán en el panel titulado Edición y traducción, mientras que por la tarde la autora Sara Mesa hablará de su obra 'Un amor'. En la última sesión del día, Jaime Abello, director de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, hablará sobre la labor de la organización que lleva el nombre de Gabriel García Márquez.
El miércoles 12 de noviembre, escritores latinoamericanos como Ricardo Sumalavia, Pedro Crenes, Pablo Raphael, Carolina Escobar, Pamela Bravo y Erika Cosenza disertarán sobre la literatura contemporánea peruana, panameña y centroamericana.
El jueves 13 de noviembre, tras la sesión Panorama de la literatura ecuatoriana, en la que participará el escritor ecuatoriano Oswaldo Páez, Luis Britto pronunciará la conferencia La literatura iberoamericana y el mundo musulmán. El programa finalizará con el panel orientado al teatro La literatura hablada y un recital de poesía a cargo de Flavio Rondón.
En el marco del evento, la Universidad de Ankara acogerá también dos sesiones especiales. El 13 de noviembre, Jaime Abello hablará sobre la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano en la sala de conferencias del bloque F del edificio del rectorado. El 17 de noviembre, Marco Augusto Ferreira disertará sobre El cine paraguayo y la lengua guaraní y Luis Britto sobre La literatura iberoamericana y el mundo musulmán en el Aula Muzaffer Göker de la Facultad de Lengua e Historia-Geografía.
Al traer a Estambul y Ankara las voces de la literatura española de distintas geografías con el programa de este año, el Encuentro Iberoamericano de Escritores subraya una vez más el diálogo intercultural y la diversidad literaria.