Alrededor de una cuarta parte de las redes del país tienen más de 50 años y el 60% más de 30 años. Es mucha agua la que se pierde en un país que atraviesa una larga sequía.
Según el Instituto Nacional de Estadística italiano, en un año se desperdicia agua suficiente para satisfacer las necesidades de 43 millones de personas. Las viejas infraestructuras hicieron que el año pasado se perdiera el 42% del agua potable.
Esto marca un nuevo récord. Alrededor de una cuarta parte de las redes del país tienen más de 50 años y el 60% más de 30 años. Es mucha agua la que se pierde en un país que atraviesa una larga sequía.
¿Podrían los italianos estar derrochando agua sin saberlo?
El precio del agua potable en Italia es de los más bajos de Europa: el metro cúbico cuesta 2 euros -la mitad que en Francia- y el suministro no era un problema en el pasado. En los últimos años, sin embargo, los italianos se han enfrentado a restricciones de agua.
Muchos se esfuerzan por conservar el escaso suministro. "Cuando me lavo los dientes cierro el grifo. Presto atención a otros pequeños detalles, prefiero la ducha a la bañera", dice un ciudadano italiano.
Pero, a pesar de los esfuerzos por ahorrar agua, la gente puede estar consumiendo mucha más de la que cree. De media, los europeos consumen 125 litros de agua al día. Debido a las fugas en las tuberías, los italianos consumen 236 litros. El problema no se limita a las fugas. El 1 de junio, la UE anunció su decisión de denunciar a Italia por no tratar adecuadamente sus aguas residuales urbanas.
¿Puede Italia resolver su problema de desperdicio de agua?
Los mayores problemas están en el sur, pero el agua es un problema en todo el país. En el norte, las empresas de la región de Friuli han decidido unirse para invertir en la red.
Se están instalando contadores inteligentes para evitar el despilfarro de los consumidores y se está digitalizando la distribución del agua para predecir dónde pueden producirse problemas.
"Las siete empresas de la región de Friuli Venezia-Giulia que gestionan la distribución y el suministro de agua se organizaron para colaborar juntas", explica Salvatore Benigno, Presidente de CAFC Water Company.
"Ganamos fondos del PNRR -es decir, financiación europea- para hacer más eficiente la red de agua. El objetivo es reducir las pérdidas de la red en torno a un 13% en pocos años, porque para 2026 debe estar terminado todo el proyecto". En total, Italia quiere destinar 4.000 millones de euros de fondos europeos a construir 25.000 km de redes de distribución de agua para resolver sus problemas de escasez.