Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las ardillas rojas europeas muestran resistencia al cambio climático, según un estudio británico

Las ardillas rojas de Europa pueden tener un superpoder secreto: la resistencia al clima
Las ardillas rojas de Europa pueden tener un superpoder secreto: la resistencia al clima Derechos de autor  Rebecca Prest/Unsplash
Derechos de autor Rebecca Prest/Unsplash
Por Craig Saueurs
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Una investigación revela que las ardillas rojas no se ven directamente afectadas por el clima, aunque siguen amenazadas por la pérdida de hábitat, la competencia de la ardilla gris y las enfermedades. Los científicos insisten en que la conservación es clave para su supervivencia.

PUBLICIDAD

Las ardillas rojas europeas son pequeñas, pero poderosas. Un nuevo estudio de la Universidad de Bournemouth (BU) y el Proyecto Ardilla de Wight ha descubierto que esta especie autóctona es sorprendentemente resistente frente al cambio climático.

La investigación, dirigida por la bióloga conservacionista de la BU Alyson Buchanan, utilizó modelos climáticos para comprobar cómo se comportarían las ardillas rojas de toda Europa en distintos escenarios de calentamiento. El equipo analizó los factores que podrían afectar al suministro de alimentos y al hábitat, incluidos los cambios en las precipitaciones y la temperatura.

"Vemos que las poblaciones de ardillas rojas no se ven directamente afectadas por los patrones climáticos actuales en los modelos", afirma Buchanan en un comunicado. En su lugar, importan más otras amenazas como la pérdida de hábitat, la competencia de la ardilla gris invasora y las enfermedades.

Esto es especialmente relevante en el Reino Unido, donde las ardillas grises introducidas desde Estados Unidos han desplazado casi por completo a sus parientes de pelo rojo en la mayoría de las zonas. La isla de Wight sigue siendo uno de sus pocos reductos gracias a su aislamiento, que mantiene alejadas a las ardillas grises.

Los animales se adaptan mejor al cambio climático

Las ardillas rojas no son las únicas especies con capacidad de adaptación. Los peces payaso, famosos por la película de Pixar 'Buscando a Nemo', han sorprendido a los científicos con una táctica de supervivencia poco habitual.

Un estudio publicado a principios de este año descubrió que los peces payaso pueden adelgazar durante las olas de calor marinas, reduciendo sus necesidades energéticas y aumentando sus posibilidades de supervivencia cuando escasean los alimentos y el oxígeno. Es la misma táctica que utilizan las iguanas marinas durante los fenómenos de El Niño, que traen aguas cálidas a su hábitat natural en las islas Galápagos.

En tierra, se están reintroduciendo algunos animales para ayudar a los ecosistemas a luchar contra el cambio climático. En las Tierras Altas escocesas, los conservacionistas planean liberar hasta 15 tauros, una raza moderna de ganado salvaje de gran tamaño, para 2026. Se espera que estos corpulentos herbívoros remuevan el suelo, restauren la biodiversidad, capturen carbono e impulsen el ecoturismo en la región.

Los esfuerzos de conservación siguen siendo esenciales

El cambio climático sigue siendo el mayor reto para los ecosistemas de todo el mundo, pero estudios como el de la BU recuerdan que no todas las especies son igual de vulnerables. Aun así, los científicos insisten en que la resiliencia no es un pase libre. En palabras de Buchanan, la protección de los hábitats y la lucha contra las especies invasoras siguen siendo fundamentales.

"Otros factores, como el hábitat, la disponibilidad de alimentos, las enfermedades y las especies competidoras, parecen tener más importancia y subrayan la necesidad de mantener los esfuerzos positivos de conservación de esta especie tan querida", explicó.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Sánchez reclama un pacto de Estado contra la crisis climática y vuelve a descartar su dimisión

Cómo laos viajes relámpago de un día alimentan el turismo excesivo y los daños climáticos

Qué es una supercélula de tormentas eléctricas y cómo el cambio climático podría hacerlas más frecuentes en Europa