Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El deshielo está haciendo que Groenlandia se retuerza y se desplace

Los icebergs flotan a la deriva mientras el sol sale cerca de Kulusuk, Groenlandia.
Los icebergs se alejan mientras el sol amanece cerca de Kulusuk, Groenlandia. Derechos de autor  Copyright 2019 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Copyright 2019 The Associated Press. All rights reserved.
Por Liam Gilliver
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Cambios prehistóricos y el acelerado cambio climático están "retorciendo" y "encogiendo" Groenlandia, advierte una reciente investigación.

PUBLICIDAD

Con el cambio climático afectando al Ártico a un ritmo acelerado, Groenlandia está "encogiéndose" en tamaño. Una nueva investigación de DTU Space, publicada en el 'Journal of Geophysical Research: Solid Earth', señala que el territorio danés se está viendo "retorcido, comprimido y estirado" mientras se desplaza lentamente hacia el noroeste.

Este fenómeno ocurre debido a la tectónica de placas y los movimientos en el lecho rocoso, causados por el derretimiento de las grandes capas de hielo en la superficie, que "reducen la presión en el subsuelo". Por este motivo, Groenlandia se desplaza hacia el noroeste.

Los investigadores afirman que estos movimientos hacen que Groenlandia se expanda y contraiga horizontalmente, lo que significa que algunas regiones se están "estirando" y haciéndose más grandes, mientras que otras partes se están "contrayendo".

Danjal Longfors Berg, investigador principal de DTU Space, afirma que, en general, esto significa que Groenlandia se está haciendo más pequeña, pero esto podría cambiar en el futuro con el "derretimiento acelerado que estamos viendo" ahora. El estudio, que produjo mediciones basadas en 58 estaciones GNSS alrededor de Groenlandia, también encontró que toda la isla se ha desplazado hacia el noroeste en las últimas dos décadas aproximadamente 2 centímetros por año.

¿Es el cambio climático el culpable?

Los investigadores afirman que la presión está disminuyendo debido a las grandes cantidades de hielo que se han derretido en Groenlandia en los últimos años, como resultado del cambio climático. Ya son 28 años consecutivos en los que Groenlandia ha perdido más hielo del que produce y supone una amenaza seria para los entornos humanos y naturales en todo el mundo.

La capa de hielo de Groenlandia es uno de los mayores recursos de agua dulce del planeta y contiene el equivalente a un aumento global del nivel del mar de 7,4 metros. Según Copernicus, cada centímetro de aumento del nivel del mar expone a unos seis millones de personas en todo el planeta a inundaciones costeras.

Sin embargo, el lecho rocoso también se ve afectado por las "enormes" masas de hielo que se han derretido desde el pico de la última Edad de Hielo hace unos 20.000 años. "El hielo que se ha derretido en las últimas décadas ha empujado a Groenlandia hacia afuera y causado un levantamiento, por lo que el área realmente se ha hecho más grande durante este período", añade Berg.

"Al mismo tiempo, vemos un movimiento en la dirección opuesta, donde Groenlandia se eleva y se contrae debido a cambios prehistóricos en las masas de hielo relacionados con la última Edad de Hielo y su final".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un estudio revela que las olas de calor alteran la captura de carbono en los océanos

Más calor y más ruido: el cambio climático aumentará la contaminación acústica en aeropuertos europeos

Las ardillas rojas europeas muestran resistencia al cambio climático, según un estudio británico