Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña y Valencia activan la alerta roja por lluvias muy fuertes de hasta 40 litros por hora. Aemet advierte de una borrasca "potencialmente peligrosa" que impactará desde este domingo hasta el martes con riesgo de inundaciones.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado la alerta roja por riesgo importante en cuatro comunidades autónomas a partir de las 15:00 del domingo. Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña y la Comunidad Valenciana se enfrentan a una borrasca extratropical que traerá lluvias torrenciales de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora.
La situación se extenderá hasta el martes, con especial intensidad en el sur y este peninsular. AEMET ha pedido precaución ante posibles "inundaciones en zonas bajas y crecidas", insistiendo en que se trata de una "situación potencialmente peligrosa". Además de las comunidades en alerta naranja, Andalucía, Navarra y La Rioja mantienen aviso amarillo por riesgo para ciertas actividades.
Zonas más afectadas y medidas preventivas
Las previsiones más alarmantes se concentran en el centro y sur de Huesca, el bajo Aragón de Teruel, la ribera del Ebro de Zaragoza y las depresiones de Lleida y Tarragona, donde se esperan acumulaciones de hasta 80 litros en solo 3-4 horas. En el litoral de Tarragona, las cifras podrían alcanzar los 120 litros por metro cuadrado en el mismo período.
Valencia ha sido especialmente proactiva en sus medidas preventivas. El Ayuntamiento ha suspendido las clases en pedanías afectadas por la DANA y zonas inundables, además de cerrar parques, jardines y cementerios. La actividad deportiva al aire libre también queda suspendida. La secretaria autonómica de Emergencias, Irene Rodríguez, ha subrayado la importancia de "mantenerse alerta" ante posibles cambios en la predicción.
Extensión del temporal y alta incertidumbre
El lunes 29 y martes 30 continuarán siendo días adversos, con chubascos tormentosos desde primeras horas en el tercio oriental peninsular, la costa del Sol y el entorno del Estrecho. La Comunidad Valenciana, especialmente la provincia de Valencia, podría registrar los mayores acumulados entre el lunes y la primera mitad del martes, con precipitaciones que podrían superar los 200-250 milímetros.
La Confederación Hidrográfica del Ebro ha alertado sobre posibles crecidas torrenciales en barrancos y cauces menores, recomendando seguir las indicaciones de protección civil. Aemet reconoce una "alta incertidumbre" en la trayectoria de la borrasca, por lo que recomienda un seguimiento detallado de las actualizaciones meteorológicas. Las Islas Baleares también podrían verse afectadas, especialmente durante la tarde del lunes y el martes.
Los vecinos de la Comunidad Valenciana han recibido una alerta temprana mediante el servicio ES-Alert en el que se les advierte de alto riesgo de inundaciones en el litoral del norte de Castellón y Valencia. La Aemet estableció las 20:00 como hora de comienzo del riesgo extremo y las 4:00 de la noche del domingo al lunes en Valencia.