Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Por qué los científicos se apresuran a salvar este raro caracol peludo

Un caracol alemán peludo sobre una hoja.
Un caracol alemán peludo sobre una hoja. Derechos de autor  Roman Hural
Derechos de autor Roman Hural
Por Liam Gilliver
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

El caracol peludo alemán se ha convertido en uno de los moluscos más amenazados en el Reino Unido, pero nuevos esfuerzos podrían revertir pronto esa situación.

La carrera por salvar al esquivo caracol peludo alemán ya está en marcha, mientras conservacionistas y científicos ciudadanos unen fuerzas en una misión a escala urbana.

Más de 100 voluntarios participan en una serie de muestreos, dirigidos por Citizen Zoo y la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL), para comprender mejor la distribución de esta especie en riesgo en Londres y orientar los esfuerzos de conservación.

Sin embargo, con el tamaño de una uña, encontrar estos caracoles raros, clasificados entre los moluscos más amenazados del Reino Unido, no será tarea fácil.

El 'encantador' caracol peludo alemán

Joe Pecorelli, responsable del programa de conservación de aguas dulces de la ZSL, asegura que este "pequeño caracol encantador" vive en riberas y humedales desde hace miles de años.

Aunque la especie no se registró en Gran Bretaña hasta 1982, restos fosilizados indican que está aquí al menos desde la época neolítica y que posiblemente ya existía en la última Edad de Hielo, cuando Gran Bretaña aún estaba unida al continente europeo.

El caracol peludo alemán recibe su nombre por las diminutas fibras que recubren su concha, que le ayudan a retener la humedad y a aferrarse a las plantas de ribera y a los restos de los que se alimenta.

Sin embargo, por causas como la pérdida de hábitat y la contaminación, su población ha disminuido de forma notable. En el Reino Unido se cree que la especie está ya limitada a unos "pocos lugares" de parches fragmentados a lo largo del río Támesis.

'Salvaguardar' los espacios verdes

"Estos muestreos nos ayudarán a comprender cómo está el caracol y cómo podemos protegerlo, no solo asegurando su futuro en los próximos años, sino también ayudando a salvaguardar los espacios verdes de todo Londres para las personas y la fauna de las generaciones futuras", añade Pecorelli.

Hasta ahora, el equipo de muestreo, que cuenta además con el respaldo de socios como London Wildlife Trust, la Conchological Society of Great Britain y la Port of London Authority, ha hallado el caracol en varios lugares, entre ellos en Richmond upon Thames, Iselworth Ait y cerca de Kew.

Elliot Newton, director de rewilding en Citizen Zoo, asegura que se mostró exultante cuando encontró su primer caracol peludo alemán y describe a estos animales como criaturas "hermosas, de aspecto curioso".

"Los muestreos demuestran cómo, trabajando juntos en toda la capital con numerosos socios y dando protagonismo a las comunidades locales, podemos comprender mejor la biodiversidad más escondida de Londres y dar pasos para protegerla", añade.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

La lava brota del volcán Kilauea de Hawái en su última actividad

Los habitantes del norte de Grecia se rebelan contra el auge de osos y lobos

Los lémures están al borde de la extinción por la demanda de carne de lujo