Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Unión Europea hace un llamamiento a la contención en Oriente Medio

La Unión Europea hace un llamamiento a la contención en Oriente Medio
Derechos de autor  Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved Virginia Mayo
Derechos de autor Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved
Por Ana LAZARO & Jack Parrock
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, ha calificado la situación de "extremadamente preocupante". La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha pedido que se restablezca el diálogo.

PUBLICIDAD

La Comisión Europea ha iniciado la jornada haciendo un llamamiento a la contención. Pero ha evitado condenar explícitamente el ataque de Irán a las bases estadounidenses.

"El uso de armas debe detenerse ahora para dar espacio al diálogo", ha dicho Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. "Debemos hacer todo lo posible para retomar las conversaciones".

La primera reunión del año del Colegio de Comisarios se ha centrado en la situación el Oriente Medio.

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, ha calificado la situación de "extremadamente preocupante", y ha insistido en la necesidad de trabajar para que Irán se mantenga dentro del acuerdo nuclear firmado en 2015.

"Hemos estado hablando sobre la situación en que se encuentra el Acuerdo, que en este momento es más importante que nunca porque es el único espacio en que podemos seguir colaborando con Rusia y con China, de manera multilateral, para gestionar juntos el riesgo al que nos enfrentamos", ha explicado Borrell.

Y la UE podría estar bien posicionada para encontrar una vía lejos de la confrontación, tal y como explica el analista político Samuel Doveri Vesterbye, del European Neighbourhood Council.

"Un actor importante en todo esto podría ser la UE", afirma Vesterbye. "Número uno, porque puede tener misiones de mantenimiento de la paz dentro de Irak. Y número dos, desempeñando un papel de mediación junto a la ONU, para analizar cómo contener la influencia de Irán en la región, y así reconstruir la confianza con Estados Unidos, de cara al futuro".

También la OTAN, con sede en Bruselas, ha pedido que se ponga fin a la escalada de la tensión, y afirma que está siguiendo los acontecimientos muy de cerca.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino

Bélgica detiene a un sospechoso con un cóctel molotov ante la embajada israelí

Trump amenaza con represalias tras la multa antimonopolio impuesta por la UE a Google