Los Veintisiete se reúnen para debatir sobre los conflictos de las vacunas

Journalists work as European Council President Charles Michel is seen on a screen during a European Union summit
Journalists work as European Council President Charles Michel is seen on a screen during a European Union summit   -  Derechos de autor  MICHEL EULER/The Associated Press
Por Jack Parrock  & Aïda Sanchez Alonso

Los líderes europeos participan en una cumbre por videollamada en la que debatirán sobre el endurecimiento del mecanismo de exportacion de vacunas y su producción.

Los líderes europeos se encuentran debatiendo por vídeollamada la propuesta para dificultar la exportación de vacunas desde la UE. L**a Comisión Europea quiere reforzar el mecanismo para evitar exportaciones a países que no sean recíprocos o que tengan mayor población vacunada. **Una medida que muchos países no ven clara, aunque son conscientes que Europa necesita más vacunas.

"La presión es enorme. Es su problema político número uno y, francamente, es extremadamente difícil explicar políticamente a tus ciudadanos que se han entregado 70 millones de dosis en la UE y 40 millones de dosis en el extranjero", asegura el director del think tank Bruegel, Guntram Wolff.

Las nuevas medidas van dirigidas al Reino Unido, que no ha exportado ninguna dosis a la UE a pesar de haber recibido casi once millones de dosis. Aunque justo antes de la cumbre, Londres y Bruselas han anunciado que cooperarán para mejorar la situación. Estados Unidos tampoco ha exportado demasiadas dosis, pero aun así el presidente Biden se unirá por videollamada a los líderes.

Pero la Unión Europea también tiene conflictos internos: Austria, que fio la mayor parte de su estrategia a AstraZeneca, denuncia no haber recibido las dosis que merece. Y Polonia pide que se liberen las patentes de las vacunas para poder fabricarlas en más lugares

Además, tras un año de confrontación de Grecia y Chipre con Truquía por las exploraciones petroleras en el Mediterraneo Oriental, los líderes recibirán un nuevo informe sobre las relaciones con Ankara."Para los siguientes pasos, he identificado un par de medidas con un enfoque doble. Por un lado, medidas positivas y, por otro, medidas que se pueden tomar si la situación empeora", ha detallado Josep Borrell, Alto Representante de la UE para la política exterior.

Sin embargo, la prioridad para los líderes de la UE es encontrar una **manera de aumentar la producción de vacunas. **

Noticias relacionadas