EventsEventosPodcasts
Loader

Encuéntranos

PUBLICIDAD

El Parlamento de Georgia rechaza el veto de la presidenta a la 'ley rusa'

Manifestantes en Georgia.
Manifestantes en Georgia. Derechos de autor AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Euronews con AP
Publicado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Una comisión del Parlamento de Georgia rechazó el lunes el veto del presidenta a la legislación sobre "agentes extranjeros", que ha provocado protestas masivas durante semanas.

PUBLICIDAD

Una comisión del Parlamento de Georgia ha rechazado el veto de la presidenta a la legislación sobre "agentes extranjeros", que ha provocado protestas masivas durante semanas.

La decisión de la Comisión Judicial del Parlamento abre la posibilidad de que el pleno vote el martes para invalidar el veto de la Presidenta, Salome Zourabichvili, a la medida que, según ella y otros críticos, restringirá la libertad de los medios de comunicación y obstaculizará las posibilidades de Georgia de ingresar en la Unión Europea.

La ley exigiría que los medios de comunicación y las organizaciones no gubernamentales que obtengan más del 20% de su presupuesto del extranjero se registren como "portadores de los intereses de una potencia extranjera". Los opositores la denuncian como 'la ley rusa'  porque se parece a las medidas impulsadas por el Kremlin.

Zourabichvili vetó la ley el 18 de mayo, después de que fuera aprobada en el Parlamento por los diputados del partido gobernante 'Sueño Georgiano' y sus aliados. Este bloque tiene votos suficientes en el Parlamento para anular el veto.

Grandes protestas en Tiflis durante la tramitación parlamentaria

Grandes protestas se han sucedido en la capital, Tiflis, a medida que la medida avanzaba en su tramitación parlamentaria.

El domingo, Zourabichvili y el Primer Ministro Irakli Kobakhidze se reprocharon mutuamente en sendos discursos pronunciados en una ceremonia de celebración del Día de la Independencia de Georgia.

"Mientras el espectro de Rusia se cierne sobre nosotros, la asociación y el acercamiento a Europa son el verdadero camino para preservar y fortalecer nuestra independencia y nuestra paz. Quienes sabotean y socavan esta vía pisotean y dañan el futuro pacífico y seguro de nuestro país, obstaculizando el camino para convertirnos en miembro de pleno derecho del mundo libre y democrático", declaró Zourabichvili.

Duras críticas de Kobakhidze a la presidenta Zourabichvili

Pero Kobakhidze criticó duramente a Zourabichvili: "Han sido la unidad y los pasos razonables del pueblo y su Gobierno electo los que nos han dado la oportunidad de mantener la paz en el país durante los dos últimos años, a pesar de las amenazas existenciales y las múltiples traiciones, incluida la del presidente de Georgia", afirmó.

La rama de política exterior de la Unión Europea ha dicho que la aprobación de la ley "afecta negativamente al progreso de Georgia en la senda de la UE". Los críticos afirman que puede haber sido impulsada por Rusia para frustrar las posibilidades de Georgia de seguir integrándose en Occidente.

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken,  anunció el jueves que se impondrían sanciones de viaje a los funcionarios georgianos "responsables o cómplices de socavar la democracia en Georgia".

Añadió que "mantenemos la esperanza de que los dirigentes de Georgiareconsideren el proyect de ley y tomen medidas para avanzar en las aspiraciones democráticas y euroatlánticas de su nación".

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

La presidenta de Georgia carga contra el Gobierno por la 'ley rusa': "Europa es el verdadero camino"

Georgia: Unas 200 detenciones en las protestas contra la 'Ley rusa'

La 'ley rusa' podría comprometer la adhesión a la Unión Europea de Georgia