EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

Tensión sobre Ucrania y la homofobia en el primer debate electoral en Francia

Foto:
Foto: Derechos de autor Captura de pantalla de video de EBU
Derechos de autor Captura de pantalla de video de EBU
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Apenas unos días antes de la primera vuelta de las elecciones anticipadas en Francia del domingo para elegir a los 577 miembros de la Asamblea Nacional, la televisión francesa organizó un debate en el que se enfrentaron los tres principales candidatos.

PUBLICIDAD

Se vieron las caras el primer ministro Gabriel Attal, del gobernante partido Renacimiento, la extrema derecha de Agrupación Nacional, con Jordan Bardella, y Olivier Faure como representante de la coalición de izquierda Nuevo Frente Popular.

Debatieron sobre poder adquisitivo, homofobia, seguridad interna, pero fue la guerra en Ucrania la que dominó.

Bardella aseguró que no permitiría que "el imperialismo ruso absorba un estado aliado como Ucrania".

Si mañana soy primer ministro, no habrá soldados franceses desplegados en suelo ucraniano
Jordan Bardella
Candidato de Reagrupación Nacional

Descartó la posibilidad de enviar tropas francesas a luchar en el campo de batalla: “Mi posición sobre este conflicto es muy simple. Lo he defendido a lo largo de esta campaña europea. Se trata de apoyar a Ucrania y evitar una escalada con Rusia, que es, les recuerdo, una potencia nuclear. Por lo tanto, si mañana soy primer ministro, no habrá soldados franceses desplegados en suelo ucraniano".

Una refutación de plano a los comentarios del presidente Emmanuel Macron en mayo en los que dijo que no había descartado enviar tropas francesas a Ucrania.

El representante de la coalición de izquierda, Olivier Faure, también criticó los comentarios de Macron diciendo que ni siquiera los ucranianos esperaban que las tropas francesas lucharan junto a ellos: "Hay líneas rojas. El envío de tropas terrestres no es en absoluto buscado, ni por Zelenski ni por los ucranianos. Por lo tanto, es absolutamente inútil. Y cuando el Presidente de la República lo propuso, simplemente logró dividir a los europeos”.

El envío de tropas terrestres no es en absoluto buscado, ni por Zelenski ni por los ucranianos. Por lo tanto, es absolutamente inútil.
Olivier Faure
Candidato de Nuevo Frente Popular

Faure insistió en que la coalición Nuevo Frente Popular está en contra del despliegue de tropas francesas, pero que no se opone al envío de misiles de largo alcance a Ucrania.

La posición de Macron fue defendida por su primer ministro Gabriel Attal: “Cuando luchamos por Ucrania, luchamos para defender nuestros valores, luchamos para defender su libertad, pero también luchamos por nuestra vida diaria. Lo que hizo el presidente de la República fue simplemente recordar que, frente a un Vladímir Putin que no establece líneas rojas, si comenzamos por establecer líneas rojas para nosotros mismos, no le estaríamos haciendo ningún favor a Ucrania. Eso es todo lo que hizo."

Cuando luchamos por Ucrania, luchamos para defender nuestros valores, luchamos para defender su libertad, pero también luchamos por nuestra vida diaria
Gabriel Attal
Candidato de Renacimiento

Las elecciones legislativas anticipadas fueron convocadas por Emmanuel Macron el 9 de junio, la noche en que su partido Renacimiento perdió ampliamente ante la extrema derecha Agrupación Nacional en las elecciones de la UE.

La primera vuelta tiene lugar este domingo y la segunda el 7 de julio.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Elecciones anticipadas en Francia: ¿Cómo son y cuáles pueden ser los resultados?

Jordan Bardella se postula como primer ministro de Francia en caso de que obtenga mayoría

El primer ministro de Francia, Gabriel Attal, repite la advertencia de Macron: "Europa puede morir"