Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Agricultores y consumidores acusan a los supermercados de inflar los precios del aceite de oliva

Foto:
Foto: Derechos de autor  Bernat Armangue/AP
Derechos de autor Bernat Armangue/AP
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Asociaciones de agricultores españoles aseguran que los supermercados se aprovechan de la situación para aumentar los beneficios a costa de los consumidores.

PUBLICIDAD

Calor y sequía han disminuido la producción de aceite de oliva en los últimos años. España, el mayor proveedor de aceite de oliva del mundo, espera que la producción caiga un 50% este año.

Además de crear un caldo de cultivo perfecto para productos adulterados, la escasez del oro líquido ha disparado los precios. Los agricultores españoles dicen que los supermercados se aprovechan de la situación para aumentar los beneficios a costa de los consumidores. Algo que sucede en varios países europeos.

¿Dónde sube el precio, en el campo o en la tienda?

En Valencia, el secretario general de la asociación de agricultores La Unió, Carles Peris Ramos, lo explica con dos cifras: "El precio inicial de nuestros productos ha subido solo un 3%. Y aún así, los consumidores pagan un 59% más cuando compran en grandes supermercados".

Pero los supermercados niegan que estén inflando los precios. Es el caso del director de la la Asociación de Supermercados de la Comunidad Valenciana, Pedro Reig: "El precio del aceite de oliva virgen se ha mantenido por debajo de los 10 euros durante todo el año 2024"

Las organizaciones de consumidores denuncian que los precios se mantienen muy altos pese a que el Gobierno eliminó el IVA a la aceituna en España desde el 1 de julio.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los supermercados alemanes se enfrentan a sus competidores británicos

Las ayudas de la PAC deberían ir "a quien lo necesita" según el informe encargado por Von der Leyen

Los automóviles europeos, en crisis: los fabricantes buscan la salvación en la UE