Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Josep Borrell asegura a Ucrania el apoyo del bloque de la Unión Europea

Borrell visita Kiev por última vez como Alto Representante de la UE
Borrell visita Kiev por última vez como Alto Representante de la UE Derechos de autor  Evgeniy Maloletka/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Evgeniy Maloletka/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Abby Chitty & Euronews en español con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Alto Representante de la UE, Josep Borrell, visitó Kiev en un intento de tranquilizar a Ucrania sobre el continuo apoyo del bloque en su lucha contra Rusia.

PUBLICIDAD

"Este apoyo sigue siendo inquebrantable. Este apoyo es absolutamente necesario para que ustedes puedan seguir defendiéndose de la agresión rusa", declaró Borrell en una rueda de prensa conjunta con el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha.

Borrell también instó a "entregas más rápidas y menos líneas rojas autoimpuestas" a la hora de hacer llegar armas occidentales a Ucrania, haciéndose eco de sus anteriores llamamientos a los aliados para que levanten las restricciones al uso por parte de Ucrania de armas de largo alcance suministradas por Occidente para atacar objetivos militares rusos.

La Unión Europea ya ha entregado 122.000 millones de euros en ayuda militar y financiera a Ucrania y ha entrenado a unos 60.000 soldados ucranianos. Borrell añadió que el bloque aspira a aumentar esta cifra a 75.000 para finales del invierno.

Sin embargo, también subrayó la importancia de la capacidad de Ucrania para producir su propio armamento, afirmando que es "mucho más eficiente que produzcas tus propias armas aumentando tu capacidad industrial".

La visita de Borrell a Ucrania es la última que realiza en calidad de Alto Representante y se produce tras la elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, un acontecimiento que ha suscitado preocupación por los posibles recortes estadounidenses en la ayuda financiera y militar a Ucrania.

El alto responsable de la UE, Josep Borrell, y el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, visitan un monumento en memoria de los soldados caídos en Kiev
El alto responsable de la UE, Josep Borrell, y el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, visitan un monumento en memoria de los soldados caídos en Kiev Evgeniy Maloletka/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

El viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Ryabkov, dijo que Moscú y Washington estaban "intercambiando señales" sobre Ucrania a través de "canales cerrados." No especificó si la comunicación era con la administración actual o con Trump y los miembros de su administración entrante.

Rusia está dispuesta a escuchar las propuestas de Trump sobre Ucrania siempre que se trate de "ideas sobre cómo avanzar en el ámbito de la solución, y no en el de seguir bombeando al régimen de Kiev con todo tipo de ayudas", dijo Ryabkov el sábado en una entrevista con la agencia estatal rusa de noticias Interfax. Pero Borrell ha dicho que "corresponde a Ucrania decidir cuándo se sienta a la mesa de negociaciones y en qué términos".

Mientras tanto, el ministro de Asuntos Exteriores, Andrii Sybiha, ha declarado a los periodistas que Ucrania está dispuesta a trabajar con la administración Trump. "Recuerden que el presidente Zelenski fue uno de los primeros líderes mundiales [...] en saludar al presidente Trump", dijo. "Fue una conversación sincera (y) un intercambio de pensamientos con respecto a una mayor cooperación".

"También durante la conversación telefónica, se discutieron nuevos pasos para establecer la comunicación entre los equipos y este trabajo también ha comenzado. Por lo tanto, estamos abiertos a una mayor cooperación y estoy seguro de que un objetivo unificado de alcanzar una paz justa nos une a todos", dijo Sybiha.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Kurájove es la resistencia de Ucrania, está siendo asediada por tres flancos por Rusia

Varios activistas hacen un llamamiento para apoyar al pueblo iraní y presionar al régimen

Los países de la UE acuerdan diluir las normas de calidad del agua