Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Georgescu, representante de la extrema derecha, gana en Rumanía en las elecciones presidenciales

Calin Georgescu, candidato independiente a la presidencia, habla con los medios de comunicación tras registrar su candidatura a las elecciones presidenciales del país.
Calin Georgescu, candidato independiente a la presidencia, habla con los medios de comunicación tras registrar su candidatura a las elecciones presidenciales del país. Derechos de autor  AP Photo / Vadim Ghirta
Derechos de autor AP Photo / Vadim Ghirta
Por David O'Sullivan con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Según su página web, Calin Georgescu es doctor en Edafología, una rama de la ciencia del suelo, y ocupó distintos cargos en el Ministerio de Medio Ambiente de Rumanía en la década de 1990.

PUBLICIDAD

El panorama político rumano se tambalea después de que un populista de extrema derecha poco conocido se asegurara la primera vuelta de las elecciones presidenciales, pasando de ser un oscuro candidato a derrotar al actual primer ministro. Calin Georgescu, que se presentó por libre, se enfrentará a la reformista Elena Lasconi en una segunda vuelta dentro de dos semanas.

Con cerca del 22,95% de los votos tras el recuento de casi todas las papeletas, Georgescu iba en cabeza. La mayoría de las encuestas locales pronosticaban que obtendría menos del 10% de los votos. Lasconi, del partido progresista Unión Salvar Rumanía, o USR, le seguía con el 19,17%. Se impuso al actual primer ministro, Marcel Ciolacu, del Partido Socialdemócrata (PSD), que obtuvo el 19,15%.

Acusaciones de influencia de la "ingeniería de redes sociales"

Es la primera vez en la historia poscomunista de Rumanía que el PSD no tiene candidato en la segunda vuelta de las presidenciales, lo que supone un duro golpe para el partido históricamente más poderoso del país y subraya el sentimiento antisistema de los votantes. La sorprendente derrota de Ciolacu le llevó a presentar el lunes su dimisión como líder del PSD.

El analista político Eugen Șerbănescu calificó el resultado de "sorprendente" y confió en que los votantes "se orienten mejor" en la segunda vuelta y reconduzcan su descontento con el panorama político rumano. Dijo que la "ingeniería de las redes sociales" probablemente ha desempeñado un papel en las elecciones.

Tras el cierre de las urnas el domingo, 9,4 millones de personas -alrededor del 52,5% de los votantes con derecho a voto- habían depositado su papeleta, según la Oficina Electoral Central. La segunda vuelta se celebrará el 8 de diciembre. En Rumanía, el Presidente ejerce un mandato de cinco años y tiene un importante poder de decisión en ámbitos como la seguridad nacional, la política exterior y los nombramientos judiciales.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La exitosa campaña de TikTok del candidato rumano pone en alerta a la política tradicional de Europa

Bucarest protesta ante la victoria del populista Calin Georgescu en la primera vuelta

¿Vetar o no vetar en la Unión Europea? Esa es la cuestión