Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Qué empresas armamentísticas europeas se benefician de las guerras de Gaza y Ucrania?

Europa en movimiento
Europa en movimiento Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Tamsin Paternoster
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las 100 mayores empresas productoras de armas del mundo registraron el año pasado unos beneficios de casi 600.000 millones, beneficiándose de las guerras de Gaza y Ucrania y de una situación geopolítica tensa en general.

PUBLICIDAD

Las empresas productoras de armas y servicios militares aumentaron beneficios en todo el mundo un 4,2%, hasta alcanzar unas cifras de 598.000 millones de euros en 2023, según un análisis del Instituto Internacional de Estocolmo para la Paz (SIPRI).

En Europa, los beneficios de las empresas armamentísticas aumentaron un 0,2%, un incremento regional relativamente menor que no refleja con exactitud un aumento de los pedidos y la demanda, según el estudio.

La guerra en Yemen también da beneficios

Las principales empresas armamentísticas que mantuvieron su puesto entre las 100 primeras son la paneuropea Airbus, la italiana Leonardo, la francesa Thales, la británica Rolls Royce y la alemana Rheinmetall.

Airbus, empresa más conocida por fabricar aviones, vio cómo los beneficios procedentes de las armas representaban el 18% de sus ingresos totales en 2023. La empresa franco-alemana tiene su sede en Francia y sus armas han estado vinculadas al conflicto de Yemen, así como a proyectos de vigilancia de los migrantes que intentan entrar en Europa a través de los países mediterráneos.

Lucrativa colaboración de Airbus con Israel

En 2018, Airbus firmó un acuerdo de 600 millones de dólares (570 millones de euros) con Israel Aerospace Industries, como parte de la colaboración en curso entre los dos países en la guerra de aviones no tripulados, permitiendo que los aviones no tripulados Heron TP fueran alquilados al Ministerio de Defensa alemán.

Las empresas armamentísticas alemanas vieron aumentar sustancialmente sus ingresos, en gran parte como consecuencia de la demanda vinculada a la guerra de Ucrania. Rheinmetall, empresa con sede en Düsseldorf, aumentó sus beneficios un 10%, debido a su producción de munición de 155 mm. y a las entregas de sus tanques Leopard a Kiev.

Mayores beneficios

Los beneficios de estas empresas son probablemente mayores de lo que muestran los datos, según el investigador del SIPRI, Lorenzo Scarazzato. Las empresas más pequeñas de Suecia, Ucrania, Polonia, Noruega y República Checa recibieron un enorme aumento de pedidos, lanzaron campañas de reclutamiento y aumentaron sus beneficios significativamente, lo que indica un incremento general de la demanda que aún no se refleja en los beneficios de las mayores empresas.

Veremos en los próximos años que esto es sólo el principio, porque comprobamos que los operadores más pequeños han participado en el aumento de los ingresos, en este crecimiento global. Pero los más grandes aún no reflejan estas demandas. Una vez que estas empresas más grandes, tanto en Europa como en EE.UU., creen estas demandas, veremos un repunte significativo
Lorenzo Scarazzato
Investigador del Instituto Internacional de Estocolmo para la Paz

Las empresas turcas también experimentaron un gran aumento, debido en parte a los objetivos del país de ser autosuficiente en la producción de armas, pero también a las exportaciones relacionadas con la guerra de Ucrania. La empresa de propiedad turca Baykar, que fabrica vehículos aéreos no tripulados armados muy utilizados en Ucrania, vio aumentar sus beneficios un 25% hasta alcanzar los 1.900 millones de dólares (1,8 millones de euros).

La rentabilidad de aumentar el riesgo nuclear

En otros lugares, el análisis del SIPRI muestra que todas las empresas armamentísticas se centraron en la modernización de sus armas nucleares, siendo el desarrollo nuclear una importante fuente de beneficios para las empresas productoras de armas.

En Reino Unido, Atomic Weapons Establishment, que diseña, fabrica y mantiene ojivas nucleares, registró el mayor aumento porcentual de beneficios de todas las empresas británicas entre las 100 primeras, alcanzando el equivalente a unos 2.200 millones de euros.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cuál es el papel del oro ruso en la financiación de la guerra en Ucrania?

¿Cuántos atentados terroristas se registraron en la Unión Europea en 2024?

¿Cuáles son las tendencias en el reparto de comida a domicilio en Europa?