Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Alemania, dispuesta a enviar tropas de mantenimiento de la paz a Ucrania, según la ministra de Asuntos Exteriores

La ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, habla durante una rueda de prensa en un hotel de Pekín, el lunes 2 de diciembre de 2024.
La ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, habla durante una rueda de prensa en un hotel de Pekín, el lunes 2 de diciembre de 2024. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Tamsin Paternoster
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Annalena Baerbock afirmó que Alemania se compromete a apoyar cualquier iniciativa que promueva una paz duradera en Ucrania.

PUBLICIDAD

La ministra alemana de Asuntos Exteriores ha declarado que su Gobierno está abierto a la posibilidad de enviar soldados a Ucrania en caso de que se alcance un acuerdo de paz. "La parte alemana apoyará todo lo que sirva a la paz en el futuro", declaró el miércoles Annalena Baerbock al margen de una reunión de la OTAN en Bruselas. Los informes sobre la llegada de miles de soldados norcoreanos a Ucrania para apoyar a Rusia han reavivado el debate sobre si los países europeos deberían enviar soldados al país devastado por la guerra en caso de que se alcance un acuerdo de paz.

La responsable de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, declaró el fin de semana que no "descartaría nada", aunque añadió que cualquier decisión dependería de la aprobación de Ucrania. De momento no hay señales de ningún acuerdo de paz que ponga fin al conflicto, que pronto cumplirá su tercer aniversario. Los aliados de la OTAN se preparan para la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en enero del año que viene, quien ha prometido adoptar un enfoque radicalmente distinto respecto a la guerra.

Trump ha dicho en repetidas ocasiones que garantizaría la paz en la región, pero no ha dado muchos detalles sobre cómo. Según el diario británico 'The Telegraph', su equipo de alto nivel habría sugerido el despliegue de tropas europeas en Ucrania para reforzar una zona en caso de acuerdo de paz. Moscú y Kiev tienen puntos de vista radicalmente distintos sobre el futuro del conflicto. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sugirió el sábado que la adhesión de Ucrania a la OTAN podría poner fin a la "fase caliente de la guerra". Añadió que la adhesión debería extenderse a todo el territorio bajo control de Kiev.

Esta sugerencia es contraria a la propuesta del presidente ruso, Vladímir Putin, quien ha declarado que cualquier acuerdo de paz debe reconocer las conquistas territoriales de Rusia y sus exigencias de seguridad, incluida la renuncia de Kiev a entrar en la OTAN. El lunes, sin embargo, Zelenski reconoció a la agencia de noticias japonesa Kyodo que el ejército ucraniano "carece de fuerza" para retomar algunos de los territorios ocupados por Rusia, lo que implica que un acuerdo diplomático podría ser posible.

Hasta ahora, el Gobierno alemán se ha resistido a comprometerse a enviar tropas a Ucrania, prestando en cambio apoyo financiero y militar. El lunes, durante una visita sorpresa a Kiev, el canciller alemán, Olaf Scholz, anunció un paquete adicional de ayuda militar de 650 millones de euros. Es posible que Alemania cambie su postura respecto a Ucrania en función de los resultados de las elecciones federales anticipadas fijadas para el 23 de febrero.

El líder de la Unión Cristianodemócrata de centro-derecha, Friederich Merz, se ha mostrado crítico con la postura de Scholz respecto a Ucrania, en particular con su negativa a enviar a Kiev potentes misiles Taurus. Merz, cuyo partido encabeza actualmente las encuestas, ha declarado que presionará más para que Ucrania pueda utilizar las armas con el fin de presionar a Rusia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Alemania advierte: La guerra híbrida de Rusia puede activar la cláusula de defensa de la OTAN

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino

Bélgica detiene a un sospechoso con un cóctel molotov ante la embajada israelí