Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Milanovic gana las elecciones presidenciales de Croacia por un amplio margen

Milanovic se dirige a los medios tras depositar su voto en Zagreb este domingo.
Milanovic se dirige a los medios tras depositar su voto en Zagreb este domingo. Derechos de autor  Darko Bandic/AP
Derechos de autor Darko Bandic/AP
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los resultados oficiales muestran que el actual presidente, Zoran Milanovic, logra la reelección con una abrumadora mayoría, al cosechar más del 74% de los votos frente al 26% de su rival, Dragan Primorac.

PUBLICIDAD

Los resultados oficiales publicados este domingo tras el cierre de los colegios electorales en la segunda vuelta de los comicios presidenciales de Croacia confirman que el actual presidente, Zoran Milanovic, ha ganado la reelección con una abrumadora mayoría frente a Dragan Primorac, el candidato del partido conservador gobernante.

Milanovic logró más del 74% de los votos, frente a su rival Primorac, que obtuvo casi el 26%, según los resultados publicados por las autoridades electorales estatales croatas después de que se completara más del 99% del escrutinio.

El resultado representa un gran impulso para Milanovic, quien tras conocer los resultados señaló que su victoria era una señal de aprobación y confianza de los votantes, pero también transmitía un mensaje "sobre el estado de cosas en el país para aquellos que necesitan escucharlo". Así lo expresó en un discurso en el que no dejó de aludir a sus rivales políticos. "Les pido (al Gobierno) que lo escuchen", dijo Milanovic. "Eso es lo que los ciudadanos querían decir. Esto no es solo un apoyo para mí".

El izquierdista Milanovic había ganado cómodamente la primera vuelta de las elecciones el 29 de diciembre, dejando a Primorac, un científico forense que se había postulado sin éxito a la presidencia anteriormente, y a otros seis candidatos muy por detrás. "Espero una victoria", había dicho Milanović después de votar el domingo. "Creo en la victoria porque creo que lo merezco y porque es importante, principalmente porque es importante".

Un jefe de Estado enfrentado al Gobierno

La segunda vuelta entre los dos principales contendientes es necesaria porque, en la primera ronda, Milanovic no logró obtener el umbral requerido del 50% de apoyo por solo 5.000 votos, a pesar de que Primorac quedó muy por detrás con el 19%. La elección se produce en un momento en que el Estado miembro de la Unión Europea y la OTAN, con 3,8 millones de habitantes, lucha contra una inflación creciente, escándalos de corrupción y escasez de mano de obra.

Milanovic, de 58 años, es un crítico abierto del apoyo militar occidental a Ucrania en su guerra contra Rusia. Es el político más popular en Croacia y, a pesar de las diferencias ideológicas, a veces se le compara con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, por su estilo combativo de comunicación frente a los oponentes políticos.

Este domingo, Milanovic volvió a criticar a Bruselas por ser "no democrática en muchos sentidos" y estar dirigida por funcionarios no electos. La posición de la UE de que "si no piensas lo mismo que yo, entonces eres el enemigo" equivale a "violencia mental", señaló Milanović. "Esa no es la Europa moderna en la que quiero vivir y trabajar", ​​dijo. "Trabajaré para cambiarla, tanto como pueda como presidente de una pequeña nación", añadió.

Milanovic fue primer ministro en el pasado, mientras que ha sido un feroz crítico del actual primer ministro Andrej Plenkovic y ambos han mantenido enfrentamientos durante mucho tiempo. Milanovic acusa regularmente a Plenkovic y a su partido conservador, la Unión Democrática Croata (HDZ), de corrupción sistémica, mientras que Plenkovic ha calificado a Milanović de "prorruso" y lo acusa de suponer una amenaza para la posición internacional de Croacia.

Primorac se hizo eco de esta postura al depositar su voto este domingo. El político conservador señaló que la votación presidencial era "muy importante" ya que "se trata del futuro de Croacia, del futuro de nuestra patria, de nuestros ciudadanos y, realmente, de la dirección que tomará a partir de ahora".

Un cargo ceremonial con capacidad de ejercer influencia

El analista político Viseslav Raos dijo que Milanovic, cada vez más franco, no tiene motivos para "intentar complacer a alguien o tratar de controlarse", y añade: "Si no hubo cooperación con el primer ministro durante los primeros cinco años (de su presidencia), ¿por qué se daría ahora?".

Aunque la presidencia es en gran medida ceremonial en Croacia, un presidente electo tiene autoridad política y actúa como el jefe del Ejército. A pesar de sus poderes limitados, muchos creen que el cargo presidencial es clave para el equilibrio político del poder en un país gobernado principalmente por la Unión Democrática Croata (HDZ) desde que obtuvo la independencia de Yugoslavia en 1991.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Zoran Milanovic encabeza las elecciones en Croacia pero necesitará ganar en la segunda vuelta

Rusia lanza un ataque récord sobre Ucrania y alcanza un edificio gubernamental ucraniano

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino