Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Irán y la UE mantienen conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear

Una central nuclear.
Una central nuclear. Derechos de autor  AP Photo/Vahid Salemi
Derechos de autor AP Photo/Vahid Salemi
Por SL
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Irán y tres estados europeos dijeron haber mantenido conversaciones "francas y constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán, menos de una semana antes de que Donald Trump, asuma el cargo.

PUBLICIDAD

La resolución de varios conflictos globales parece acelerarse de cara a la investidura del presidente electo de Estados Unidos: esta vez el tema volvió a ser la capacidad nuclear de Irán y las tres potencias europeas, Gran Bretaña, Francia y Alemania (el llamado E3) que ya habían mantenido conversaciones sobre el tema en Ginebra el pasado mes de noviembre, en una reunión que fue "discreta".

Se revelaron pocos detalles sobre los temas discutidos el lunes o incluso la ubicación de las conversaciones, pero ambas partes dijeron que las conversaciones fueron "constructivas" y las partes acordaron continuar, tal y como informa 'Euractiv'.

¿De qué hablaron?

Según la agencia de noticias iraní ISNA, el viceministro de Asuntos Exteriores iraní, Majid Takht-Ravanchi, se reunió con "sus colegas del E3" y "discutieron temas de interés mutuo, incluidas las negociaciones sobre el levantamiento de las sanciones, la cuestión nuclear y la preocupante situación en la región".

Los representantes británicos, franceses y alemanes escribieron en X: "En circunstancias difíciles, discutimos nuestras preocupaciones y reiteramos nuestro compromiso con una solución diplomática. Acordamos continuar el diálogo".

Durante su primer mandato, Trump siguió una política de "máxima presión" contra Teherán y se retiró del acuerdo nuclear de Irán con Occidente, que limitaba el programa nuclear de Irán a cambio de un alivio de las sanciones.

Los esfuerzos para revivir el pacto nuclear de 2015 han fracasado desde entonces, y los funcionarios europeos han expresado repetidamente su decepción porque Teherán no se adhiere al acuerdo, informa el periódico de Bruselas.

En diciembre pasado, Gran Bretaña, Alemania y Francia acusaron a Teherán de aumentar sus reservas de uranio altamente enriquecido a "niveles sin precedentes" sin ninguna justificación creíble.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Marco Rubio, con Netanyahu en Jerusalén: "No puede haber nunca un Irán nuclear"

Las víctimas de la DANA reclaman en Bruselas una investigación europea sobre la tragedia en Valencia

Von der Leyen, bajo investigación por borrar unos mensajes de Macron sobre el acuerdo con Mercosur