Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE reúne una misión de 100 observadores para las elecciones de febrero en Kosovo

Un hombre sostiene su papeleta para votar en las elecciones parlamentarias en Pristina, la capital, el 14 de febrero de 2021.
Un hombre sostiene su papeleta para votar en las elecciones parlamentarias en Pristina, la capital, el 14 de febrero de 2021. Derechos de autor  Visar Kryeziu/Copyright 2021 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Visar Kryeziu/Copyright 2021 The AP. All rights reserved.
Por Gavin Blackburn con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Las fuerzas internacionales de mantenimiento de la paz dirigidas por la OTAN, conocidas como KFOR, declararon que sus 4.300 efectivos contarán con la ayuda de más de 200 soldados italianos durante el periodo electoral.

PUBLICIDAD

La Unión Europea ha creado una misión de observación electoral para supervisar las elecciones parlamentarias en Kosovo previstas para el 9 de febrero. Un equipo de 100 observadores supervisará las elecciones, subrayando "el continuo apoyo de la UE a Kosovo para seguir reforzando su gobernanza democrática", declaró Nathalie Loiseau, diputada francesa al Parlamento Europeo que ha sido nombrada jefa de la misión.

Loiseau subrayó que las elecciones "mostrarán la pluralidad del panorama político de Kosovo". En total, 27 formaciones políticas optarán a 120 escaños en el Parlamento y unos 100.000 votantes inscritos en el extranjero ya han emitido su voto por correo. La minoría serbia del país tiene asegurados 10 escaños en el Parlamento.

Los serbios constituyen aproximadamente el 2,3% de los 1,6 millones de habitantes de Kosovo, según el censo de 2024. Los serbios boicotearon en gran medida ese censo y no han aceptado las cifras, calificándolas de demasiado bajas.

La bandera de Serbia ondea en una farola frente a la bandera de Kosovo en el ayuntamiento de la ciudad de Zubin Potok, el 31 de mayo de 2023
La bandera de Serbia ondea en una farola frente a la bandera de Kosovo en el ayuntamiento de la ciudad de Zubin Potok, el 31 de mayo de 2023 Marjan Vucetic/Copyright 2023 The AP. All rights reserved

Loiseau afirmó que las elecciones se celebran "en un momento en que las democracias están cuestionadas, a veces amenazadas a nivel mundial, por lo que la importancia de tener una democracia vibrante en Kosovo nunca ha sido mayor".

Las fuerzas internacionales de mantenimiento de la paz dirigidas por la OTAN, conocidas como KFOR, que han aumentado su presencia en Kosovo tras las tensiones del año pasado, declararon que su fuerza de 4.300 efectivos estará reforzada por más de 200 soldados italianos durante el periodo electoral.

El primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, habla con los periodistas en Varsovia, el 3 de octubre de 2024
El primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, habla con los periodistas en Varsovia, el 3 de octubre de 2024 Czarek Sokolowski/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

Crecientes tensiones entre Kosovo y Serbia

En septiembre de 2023, atacantes serbios mataron a un policía y ocuparon un monasterio ortodoxo en un incidente del que Kosovo culpó a Serbia, acusándola de organizar un complot para apoderarse de su territorio septentrional. Kosovo volvió a culpar a Serbia de una explosión que dañó los sistemas de suministro de agua y electricidad en noviembre del año pasado.

Belgrado negó ambas acusaciones, pero persisten las tensiones entre los dos vecinos. Kosovo era una antigua provincia serbia y declaró su independencia en 2008, una decisión que Belgrado no reconoce.

Tanto la UE como Estados Unidos han instado a ambas partes a aplicar los acuerdos alcanzados hace dos años, que incluyen el compromiso de Kosovo de crear una Asociación de Municipios de Mayoría Serbia. También se esperaba que Serbia cumpliera el reconocimiento de facto de Kosovo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Kosovo espera un fallo clave del Constitucional tras semanas de bloqueo político

Queso y geopolítica: Francia combina la diplomacia y el queso en un evento para recuperar prestigio

Emma Mazzenga, la mujer de 92 años con récords mundiales en atletismo: ¿Cuál es su secreto?