Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Es la legalización del cannabis en Alemania un dilema europeo?

¿Es la legalización del cannabis en Alemania un dilema europeo?
Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Valérie Gauriat
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La primavera del año pasado, cientos de personas se reunieron bajo la Puerta de Brandeburgo, en Berlín, para celebrar la legalización del consumo recreativo de cannabis en Alemania.

PUBLICIDAD

Con esta ley se pretende contrarrestar un mercado ilegal en auge en Europa, aunque hay quien teme que, en cambio, fomente el consumo entre la gente joven. Alemania es el tercer país de la UE que ha legalizado el cannabis, hecho que ha provocado un debate a escala europea.

El cannabis es la droga ilegal que más se consume en Europa: casi un tercio de la población adulta la ha probado, al menos, una vez. Aunque en la mayoría de países están prohibidos la posesión y el consumo, en nueve se toleran ciertas prácticas. Además, el cannabis es legal en determinadas condiciones en Luxemburgo, Malta y Alemania.

El impacto en el mercado terapéutico

La reciente legalización en Alemania también crea nuevas perspectivas de cara al mercado del cannabis medicinal. Prueba de ello es el crecimiento de Demecan, una de las mayores productoras europeas de cannabis para uso medicinal. 

"Hasta el pasado abril, solo podíamos cultivar dos variedades de plantas que elegía el gobierno y que teníamos que entregarles directamente. Ahora tenemos más libertad para producir nuevas variedades, y ya no tenemos que venderlas al Estado, sino que podemos venderlas directamente a farmacias y pacientes", explica Adrian Fischer, cofundador de Demecan. 

"En Alemania, el mercado ha crecido casi un 50% con respecto al trimestre anterior. 

Ahora es un mercado mucho más accesible. Antes era muy complicado recetar cannabis para uso medicinal en Alemania. Pero ya no es el caso.  En Alemania, el mercado ha crecido casi un 50% con respecto al trimestre anterior".

Este incremento es imposible para los clubes sociales de cannabis, que son asociaciones sin ánimo de lucro y las únicas autorizadas a distribuir cannabis para uso recreativo.

"Los usuarios deben cultivar sus propias plantas o unirse a estos clubes, que están muy regulados y no tienen permitido sacar rentabilidad económica", comenta Adrian Fischer.  

El proyecto que consistía en crear tiendas especializadas y reguladas, previsto en una versión inicial de la nueva ley, se ha abandonado debido a la normativa europea que prohíbe el comercio de drogas.

Normativa europea

Adrian Fischer opina la legislación debe ser clara y reclama la existencia de normas a escala de la UE, tanto para el mercado del cannabis medicinal como para el recreativo.

Brendan Hughes, experto jurídico de la Agencia de la Unión Europea sobre Drogas (EUDA), analiza los objetivos de la legalización que se contraponen: se quiere combatir el mercado ilegal y, al mismo tiempo, evitar que el consumo se generalice.  

Según él mismo observa, los beneficios económicos de la legalización regulada del cannabis recreativo, en forma de ingresos fiscales, también forman parte del debate actual. Pero se hace más hincapié en controlar la calidad del producto, subraya el científico. 

"Europa se centra mucho más en la seguridad que en la idea de ganar dinero". 

En varios países de la Unión Europea se está debatiendo sobre este tema.

No obstante, el experimento alemán podría llegar a un final repentino.  

Los partidos conservadores, que son los favoritos en las elecciones del próximo febrero, han anunciado su intención de derogar la ley sobre el uso regulado del cannabis recreativo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El consumo de cannabis triplica los casos de esquizofrenia en dos décadas

A la caza de los microplásticos: científicos franceses alertan sobre la contaminación plástica

La crisis de la vivienda en España se agrava y crece el enfado de los residentes