Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Europa se encuentra en cabeza en la carrera espacial hacia la Luna

Imagen del astronauta italiano, Luca Parmitano.
Imagen del astronauta italiano, Luca Parmitano. Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Artemis II está dirigida por la NASA y cuenta con la colaboración de la ESA, e incluirá la primera misión tripulada de la nave espacial Orión. Así, está previsto que la misión tenga lugar en los próximos meses, pero no antes de abril de 2026.

PUBLICIDAD

Europa no se queda a la zaga de Estados Unidos y China en la exploración espacial y se sitúa a la cabeza del programa Artemis II, que pretende enviar una misión tripulada a la Luna, según ha declarado a 'Euronews' un destacado astronauta europeo.

Luca Parmitano pertenece al Cuerpo Europeo de Astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA) y fue el primer italiano y tercer europeo en comandar la Estación Espacial Internacional (ISS), durante una expedición en 2019-2020.

"No creo que nos estemos quedando atrás, en absoluto. Nos encontramos en el asiento delantero", señaló cuando se le preguntó si Europa estaba por detrás de Estados Unidos y China en la carrera espacial, citando su entusiasmo ante la perspectiva de la misión Artemis II.

Artemis II está dirigida por la NASA y cuenta con la colaboración de la ESA, e incluirá la primera misión tripulada de la nave espacial Orión. Así, está previsto que la misión tenga lugar en los próximos meses, pero no antes de abril de 2026. Se pretende que cuatro astronautas lleven a cabo un sobrevuelo de la Luna y regresen a la Tierra, convirtiéndose en la primera tripulación en viajar más allá de la órbita terrestre baja desde el viaje del 'Apolo 17' en 1972.

"En Europa contamos con algunos proyectos increíblemente innovadores en los que estamos realmente avanzados", indicó Parmitano. "No olvidemos que la Lunar Gateway, la estación espacial que estamos construyendo en torno a la Luna, está fabricada casi en su totalidad aquí, en Europa. Así que, yo diría que contamos con una experiencia única", añadió.

Artemis II "será el pistoletazo de salida que permitirá a los astronautas europeos empezar a pensar en volar hacia la Luna. En primer lugar, al llamado 'Portal', y algún día también a la superficie de la Luna", afirmó.

"Personalmente, como astronauta del programa 2009, con apenas dos vuelos a mis espaldas hacia la Estación Espacial Internacional, tengo muchas ganas de realizar un posible vuelo hacia el Portal lunar", explicaba Parmitano, quien además de astronauta es coronel y piloto de pruebas de las Fuerzas Aéreas de Italia.

"Europa proporciona el único motor a Orión, el módulo de servicio europeo. Así que, estamos inmersos en el proyecto. Contaremos con astronautas que irán al Portal lunar y a la superficie lunar en un futuro próximo", señalaba.

Parmitano considera que "es demasiado pronto para hablar de exploración humana en la superficie de Marte, porque aún no estamos preparados para ello. Tenemos que soñar a lo grande, pero hay que ser realistas".

Durante su estancia de seis meses en la ISS, Luca Parmitano compartió sus experiencias a bordo de la estación espacial con 'Euronews', a través de sus 'Crónicas Espaciales'. El transalpino, además, se convirtió en el primer astronauta en actuar como pinchadiscos en el espacio. "De vez en cuando está bien salir de la zona de bienestar y hacer algo completamente distinto, cuando se está en la estación espacial", dijo entonces. "Fue una auténtica locura", añade ahora.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Europa lanza dos satélites al espacio para crear eclipses solares artificiales

Así es como los astronautas que están en el espacio pueden votar en las elecciones de EE.UU.

La tripulación de la estación espacial china regresa a la Tierra tras seis meses en el espacio