Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Despunta el sector del turismo en Grecia en 2025 aunque persisten dudas sobre Santorini

La isla griega de Santorini
La isla griega de Santorini Derechos de autor  Petros Giannakouris/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Petros Giannakouris/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En Santorini, las cancelaciones para el periodo de Semana Santa alcanzan el 80%. La gran apuesta ahora es mayo, cuyo curso se determinará en la primera quincena de marzo.

PUBLICIDAD

En Grecia se espera un aumento de llegadas y del volumen de negocio para el sector del turismo en 2025. Sin embargo, la prolongada incertidumbre sobre la evolución de Santorini plantea dudas sobre cómo los recientes terremotos se reflejarán finalmente en los resultados generales del turismo en Grecia. En el Aeropuerto Internacional de Atenas, las compañías aéreas internacionales han añadido nuevas rutas a Grecia. Tal como explica Ioanna Papadopoulou, directora de Comunicación y Marketing del Aeropuerto Internacional de Atenas:

"La información que tenemos en este momento de las compañías aéreas es que en general no se ha visto afectada, no ha afectado a las rutas aéreas ni a la programación para el verano o para la primavera. Por supuesto, tenemos que decir, y lo sabemos muy bien, que el turismo es una industria muy volátil, se ve afectada por diversos acontecimientos."

Cancelaciones para Semana Santa en Santorini

En Santorini, las cancelaciones para el periodo de Semana Santa alcanzan el 80%. La gran apuesta ahora es mayo, cuyo curso se determinará en la primera quincena de marzo. Las autoridades griegas están pendientes de la actividad sísmica y tomarán medidas de apoyo no sólo a Santorini, sino al turismo griego en general, si fuera necesario.

"El mercado turístico también se ha preocupado, pero lo estamos afrontando con mucha calma. Y me gustaría señalar que es bastante pronto en la temporada para lo que esté ocurriendo. No somos el único destino con riesgo volcánico. Toda la gente que ha invertido en Grecia entiende lo que está pasando, están muy tranquilos. No tenemos esa reacción negativa que cabría esperar. Están muy tranquilos", asegura Andreas Fiorentinos, Secretario General de la Organización Turismo de Grecia.

Se espera un aumento de turistas procedentes de EE.UU.

Resaltan los buenos resultados de la capital Atenas y de la segunda ciudad más grande en el norte, Tesalónica, especialmente en la temporada de invierno. Según la Asociación de Hoteles de Atenas.

Eugenios Vassilikos, presidente de la Asociación de Hoteles de Atenas asegura que: "No se trata solo de llegadas y no debemos limitarnos a contar cabezas y llegadas. Es también la calidad del turista que viene. Así que vemos que los precios han subido, lo que obviamente significa que la calidad del turista que viene también ha aumentado. Pero también tenemos margen de mejora en la parte de la ocupación".

El turismo en la capital griega se ha visto impulsado a pesar de que el precio medio de las habitaciones ha aumentado un 10% con respecto a 2023. Los datos hasta ahora sugieren que las llegadas a Grecia aumentarán este año, mientras que los mercados de Europa Occidental también evolucionan de forma alentadora.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: El Monte Athos alberga una diversa comunidad ortodoxa

Arenas negras y famosas puestas de sol: ¿Qué hacer en Santorini tras un mes de terremotos?

Un hombre de 70 intenta suicidarse en Milán y acaba matando a una mujer de 83 años