La USAID se ha convertido en un objetivo importante de denuncias falsas desde que Trump volvió a entrar en la Casa Blanca, y el escrutinio del apoyo de Estados Unidos a Ucrania se ha intensificado.
Se está difundiendo ampliamente en las redes sociales un vídeo falso en el que se afirma que Estados Unidos pagó 4 millones de dólares (3,8 millones de euros) a la revista 'Time' para que nombrara 'Persona del Año' en 2022 al presidente ucraniano Volodímir Zelenski. El vídeo se publica a menudo con leyendas en las que se dice que el anterior Gobierno estadounidense, presidido por Joe Biden, utilizó el dinero de los contribuyentes para "lavar el cerebro" a los ciudadanos y "sobornar a los medios de comunicación".
Otros dicen que esto significa que no se puede confiar en los medios occidentales porque supuestamente se puede comprar la portada de 'Time' "por el precio justo". En el propio vídeo se dice que, desde que comenzó su trabajo, el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental del presidente Donald Trump, dirigido por Elon Musk, ha descubierto "enormes cantidades de dinero malgastadas por el Gobierno".
Además de las afirmaciones sobre Zelenski, el vídeo menciona que USAID, la agencia estadounidense de ayuda internacional, dio más de 8 millones de dólares a 'Politico', financió a miles de periodistas y desvió dinero al Partido Demócrata. El vídeo utiliza el logotipo del 'New York Post' para sugerir que las afirmaciones proceden de allí, pero una búsqueda en el sitio web del medio de comunicación estadounidense muestra que no existe tal noticia.
EuroVerify se ha puesto en contacto con el 'New York Post', pero no ha recibido respuesta en el momento de realizar esta comprobación. También podemos consultar el sitio web USAspending.gov, que no contiene ningún detalle de pagos a la revista 'Time' o a Salesforce, la empresa fundada por el propietario de 'Time', Marc Benioff. 'Time' nombró a Zelenski y al Espíritu de Ucrania como Persona del Año en 2022, el año en que Rusia lanzó su invasión a gran escala de Ucrania. En aquel momento escribió extensamente sobre sus razones para hacerlo.
USAID: un caldo de cultivo para la desinformación
USAID se ha convertido en un objetivo importante para las afirmaciones falsas desde que Trump volvió a entrar en la Casa Blanca, y el escrutinio del apoyo de Estados Unidos a Ucrania se ha intensificado. Las afirmaciones sobre 8 millones de dólares para 'Politico', por ejemplo, son incorrectas, porque los registros muestran que USAID solo pagó 44.000 dólares (41.600 euros) en cuotas de suscripción en 2023 y 2024, con pagos adicionales provenientes de otras entidades gubernamentales.
'Politico' también afirmó anteriormente en una declaración a los lectores de su director general, Goli Sheikholeslami, y de su redactor jefe, John Harris, que no está recibiendo ninguna subvención gubernamental. Otros medios de comunicación también han sido blanco de la desinformación basada en USAID: la 'BBC', por ejemplo, habría recibido aproximadamente 3,2 millones de dólares durante el ejercicio 2023-2024.
Pero ese dinero no se destinó a sus operaciones de noticias, sino a 'BBC Media Action', una organización benéfica internacional que es "parte de la familia de la 'BBC", pero editorial y financieramente separada de 'BBC News', dijo la organización benéfica en un comunicado. Ese año supuso alrededor del 8% del presupuesto de 'BBC Media Action'.
"Seguimos las normas y valores editoriales de la 'BBC' en nuestro apoyo a los medios de interés público", reza el comunicado. "Sin embargo, toda nuestra financiación se destina a nuestros propios proyectos. Estos son completamente independientes del periodismo de 'BBC News'. No tenemos ninguna influencia en la toma de decisiones editoriales de 'BBC News". En el Reino Unido, la 'BBC' se financia principalmente con el canon de televisión".
La 'BBC' sin incluir 'BBC Media Action', que es una entidad separada, también obtiene ingresos de las filiales comerciales de la organización. Associated Press también figura entre los medios de comunicación que, según se afirma, reciben financiación de USAID. Aunque el cable de noticias ha recibido 37,5 millones de dólares de otras agencias gubernamentales desde 2008, ninguno de ellos procedía de USAID, según las estadísticas del Gobierno federal.
La portavoz de AP, Lauren Easton, ha declarado que "el Gobierno de Estados Unidos es cliente de AP desde hace mucho tiempo, tanto en las administraciones demócratas como en las republicanas. Concede licencias para el periodismo no partidista de AP, al igual que miles de medios de comunicación y clientes de todo el mundo. Es bastante común que los gobiernos tengan contratos con organizaciones de noticias por su contenido".
No sólo los medios de comunicación están en el punto de mira: la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a los periodistas en febrero que USAID había gastado "1,5 millones de dólares (1,4 millones de euros) para promover la DEI en los lugares de trabajo de Serbia; 70.000 dólares (66.300 euros) para la producción de un musical de DEI en Irlanda; 47.000 dólares (44.500 euros) para una ópera transgénero en Colombia, 32.000 dólares (30.300 euros) para un cómic transgénero en Perú".
Las afirmaciones se difundieron rápidamente por las redes sociales a lo largo de la semana, pero sólo la subvención a una organización serbia llamada Grupa Izadji fue concedida por USAID. Su objetivo declarado es "promover la diversidad, la equidad y la inclusión en los lugares de trabajo y las comunidades empresariales de Serbia". El resto fueron concedidos por la Oficina del Subsecretario de Diplomacia Pública y Asuntos Públicos del Departamento de Estado.
En 2022, concedió 70.884 dólares (67.100 euros) a una empresa irlandesa por "un evento musical en directo para promover los valores compartidos por Estados Unidos e Irlanda de diversidad, equidad, inclusión y accesibilidad". Una subvención de 25.000 dólares (23.600 euros) se concedió en 2021 a una universidad de Colombia "para sensibilizar y aumentar la representación transgénero" a través de la producción de una ópera, con 22.020 dólares (20.800 euros) adicionales procedentes de financiación no federal.
Otros 32.000 dólares (30.300) concedidos en 2022 a una organización peruana financiaron "un cómic hecho a medida, protagonizado por un héroe LGBTQ+ para abordar cuestiones sociales y de salud mental". Expertos dijeron a AP que tenía sentido que estos programas fueran financiados por la subsecretaría, porque se supone que reflejan valores de EE.UU., como la diversidad y la democracia, y la amistad entre los países. A medida que los recientes acontecimientos mundiales ponen de relieve la cantidad de dinero que Europa y Estados Unidos envían al extranjero, es crucial que el público esté correctamente informado.