Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Aumenta la delincuencia de bandas: ¿Qué países europeos tienen los barrios más peligrosos?

Euronews
Euronews Derechos de autor  Europe in Motion
Derechos de autor Europe in Motion
Por Alessio Dell'Anna & Mert Can Yilmaz
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La violencia suele estar relacionada con las drogas, sobre todo en Bélgica, Países Bajos, España, Alemania y Francia.

PUBLICIDAD

Un informe de febrero del Servicio de Estudios del Parlamento Europeo (EPRS) advierte de que la violencia de las bandas está aumentando en toda la UE, un fenómeno vinculado a la "creciente competencia entre grupos delictivos rivales".

Una de las tendencias más preocupantes es el reclutamiento de menores en grupos de delincuencia organizada y terrorismo, lo que ha llevado recientemente a países como Suecia a introducir leyes para intervenir los móviles de los menores de 15 años, en un intento de bloquear una ola de atentados (al menos 36 desde principios de 2025).

Según los últimos datos de Eurostat, el 10% de los ciudadanos de la UE declararon haber sufrido delitos, violencia o vandalismo en su localidad, una cifra que aumentó al 12,3% en el segmento de población en riesgo de pobreza.

"Aunque Europa sigue siendo uno de los continentes menos afectados por la delincuencia organizada, se espera que las redes delictivas aumenten su alcance global, se hagan más fluidas y digitalizadas y, por tanto, más abiertas a la diversidad y a la competencia", señala la nota informativa, que añade que "esto puede, a su vez, dar lugar a una violencia aún mayor relacionada con la delincuencia organizada".

En general, los índices más elevados de personas que denuncian actos de violencia local, delincuencia o vandalismo se registraron en Grecia (20,9%), Países Bajos (16,7%), Bulgaria (15,6%), Francia (14,7%), España (13,6%) y Bélgica (12,5%). Grecia, en particular, ha experimentado un aumento de la violencia entre los aficionados al fútbol en los últimos años, lo que ha provocado largos cierres de estadios y nuevas medidas que endurecen la regulación de los clubes de aficionados y las entradas.

En el otro extremo del espectro, Croacia, Lituania, Polonia, Eslovaquia y Estonia aparecen como los países más seguros, todos ellos con índices de delincuencia local inferiores al 5%.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Ciberseguridad: ¿Cuáles son los países más vulnerables de Europa?

Bélgica refuerza la seguridad en el puerto de Amberes para luchar contra el narcotráfico

Un muerto en el cuarto tiroteo vinculado a la violencia entre narcos en Bruselas esta semana