Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Cómo pretende la Unión Europea que los juguetes sean seguros para los niños?

¿Cómo pretende la Unión Europea que los juguetes sean seguros para los niños?
Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Stefan Grobe
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las instituciones de la UE, que cuentan con el apoyo de la mayoría de fuerzas políticas, avanzaron una propuesta para prohibir las sustancias químicas tóxicas en los juguetes que se venden en los mercados europeos.

PUBLICIDAD

¿Dinosaurios, muñecas o dragones? A partir de ahora, las sustancias químicas que provocan riesgos para la salud y el desarrollo de los niños estarán prohibidas en los juguetes que se vendan en la Unión Europea. El Parlamento Europeo y el Consejo llegaron a un acuerdo provisional sobre requisitos de seguridad más estrictos para fabricantes y vendedores, incluidos los que operan en plataformas en línea. La prohibición afectará a aquellas sustancias químicas que pueden provocar cáncer, alterar el ADN o dañar los órganos reproductores.

©
© Euronews

Los productos peligrosos están casi por todas partes en nuestra vida cotidiana: la mayoría (un 36%) se encuentran en los cosméticos, según datos facilitados por la Comisión Europea. Pero lo sorprendente es que los juguetes son la segunda categoría de productos más peligrosa (con un 15%), por delante de los electrodomésticos (con un 10%). Los peligros de los juguetes están relacionados, en su gran mayoría, con sustancias químicas.

Uno de cada cinco productos que se marcan como peligrosos y se retiran del mercado de la UE es un juguete. Por eso, antes de introducir un juguete en el mercado, los fabricantes deberán llevar a cabo una evaluación de seguridad que cubra todos los riesgos potenciales. Y los juguetes necesitarán un pasaporte digital del producto en forma de código QR que demuestre que cumplen las normas de seguridad. 

Pero ni la mejor legislación de seguridad puede impedir que los malos vendedores vendan juguetes ilícitos; por eso, Europol ha publicado unas directrices sobre cómo reconocer los juguetes falsos y peligrosos: si el precio es demasiado bonito para ser verdad, si faltan las etiquetas obligatorias, si el juguete se vende en una bolsa de plástico transparente en lugar de su envoltorio normal o si la marca o las instrucciones contienen faltas de ortografía, no se debe comprar.

©
© Euronews

Marion Walsmann (PPE), vicepresidenta de la Comisión de asuntos jurídicos del Parlamento Europeo, fue la principal negociadora del expediente sobre la seguridad de los juguetes. Según ha declarado a 'Euronews', la legislación cuenta con un amplio apoyo político. "Y hubo un amplio consenso en que la normativa anterior, que se remonta a 2009, necesitaba una revisión urgente. También hubo un consenso general sobre el cambio de una directiva a un reglamento".

Walsmann, además, estableció el calendario: "El siguiente paso es que aún deben hacerse algunas mejoras técnicas y formulaciones. Después, la Comisión de mercado interior volverá a dar su aprobación mediante votación. A continuación, irá a la sesión plenaria de octubre para la votación final y, posteriormente, se publicará en el Diario oficial de la Unión Europea. Entonces, entrará en vigor y surtirá efecto a partir de 2029".

Una vez revisadas las normas, la Unión Europea ofrece a los niños los juguetes más seguros posibles. Los niños estarán más protegidos contra peligros invisibles como las sustancias químicas nocivas, incluidos los disruptores endocrinos, y los PFAS, también conocidos como "químicos eternos". Y sus padres tendrán acceso a toda la información que necesiten sobre cada uno de los juguetes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Puede la UE aplicar su nueva ley de libertad de prensa?

¿Resistirá la economía de la UE el acuerdo comercial con EE. UU.?

¿Convertirá la normativa a la UE en la potencia más fiable en cuanto a IA?