Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Serbia está "plenamente comprometida" con la adhesión a la UE, dice Costa en Belgrado

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa (izquierda), habla durante las conversaciones con el presidente serbio, Aleksandar Vucic, en el Palacio de Serbia en Belgrado.
El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa (izquierda), habla durante las conversaciones con el presidente serbio, Aleksandar Vucic, en el Palacio de Serbia en Belgrado. Derechos de autor  AP Photo/Darko Vojinovic
Derechos de autor AP Photo/Darko Vojinovic
Por Emma De Ruiter
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El presidente del Consejo Europeo se reunió el martes en Belgrado con el presidente serbio, Aleksandar Vučić, y subrayó la necesidad de que Serbia se alinee más estrechamente con la UE.

PUBLICIDAD

Serbia está "plenamente comprometida con el proceso de adhesión a Europa", declaró el Presidente del Consejo Europeo, António Costa, en una visita a Belgrado. Costa se reunió con el presidente serbio Aleksandar Vučić en medio de críticas por el viaje de Vučić al desfile del Día de la Victoria en Moscú la semana pasada, y añadió que "mucha gente me pidió que no viniera".

Pero dijo que decidió viajar a la capital serbia para "aclarar" la visita de Vučić a Moscú, diciendo: "Tenemos que tener una alineación completa en nuestra política exterior y de seguridad común". Vučić, dijo Costa, "me explicó que era un momento para celebrar un acontecimiento del pasado".

"No podemos reescribir la historia, y (entendemos) perfectamente que Serbia celebre (su) liberación", dijo Costa, refiriéndose a la actual guerra total de Rusia en Ucrania, ahora en su cuarto año. "Pero no podemos celebrar la liberación de hace 80 años y no condenar hoy una invasión de otro país".

"Tienes nuestra palabra", aseguró Vučić a Costa, "de que haremos un esfuerzo adicional para acercarnos más rápido a la Unión Europea". Vučić ha estado sometido a una importante presión en Serbia tras seis meses de grandes protestas contra la corrupción lideradas por estudiantes. Estas estallaron tras el derrumbe de la marquesina de una estación de tren en Novi Sad el 1 de noviembre de 2024, en el que murieron 16 personas, que muchos en el país achacaron a los sobornos en la construcción de infraestructuras.

Vučić también ha sido criticado por mantener estrechas relaciones con Rusia y China al tiempo que dice formalmente que quiere que Serbia entre en la UE. Serbia depende casi totalmente de Rusia para su abastecimiento energético, y se ha negado a sumarse a las sanciones occidentales a Rusia por la invasión a gran escala de Ucrania. En cambio, Belgrado ha respaldado una resolución de la ONU que critica el ataque ruso.

Desde Belgrado, Costa viajará a Bosnia y Herzegovina, donde el actual enfrentamiento del líder serbobosnio Milorad Dodik con el Gobierno estatal ha reavivado las tensiones étnicas mucho después de la guerra de 1992-1995, y ha paralizado las reformas favorables a la UE. Recientemente, Albania y Montenegro han surgido como principales candidatos a la adhesión a la UE en los Balcanes Occidentales, mientras que Serbia, Bosnia, Kosovo y Macedonia del Norte siguen rezagados.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Jackie Chan, embajador de la Expo 2027 de Belgrado, habla en exclusiva con 'Euronews'

Rusia acusa a Serbia de armar a Ucrania y "apuñalar por la espalda" a Moscú

Nuevos barcos con 4 eurodiputados a bordo zarpan para sumarse a la Flotilla Global de ayuda a Gaza