Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Merz acusa a Rusia de "aterrorizar a la población civil" tras los ataques contra zonas residenciales en Ucrania

El Canciller alemán Friedrich Merz, a la derecha, habla en una rueda de prensa conjunta con Dick Schoof, Primer Ministro en funciones de los Países Bajos, en la Cancillería, en Berlín, el martes,
El Canciller alemán Friedrich Merz, a la derecha, habla en una rueda de prensa conjunta con Dick Schoof, Primer Ministro en funciones de los Países Bajos, en la Cancillería, en Berlín, el martes, Derechos de autor  Katharina Kausche/(c) Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Alle Rechte vorbehalten
Derechos de autor Katharina Kausche/(c) Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Alle Rechte vorbehalten
Por David O'Sullivan
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El canciller alemán, Friedrich Merz, se reunió el martes en Berlín con el primer ministro neerlandés en funciones, Dick Schoof, y ambos hablaron del tiroteo en una escuela de Austria y de los últimos acontecimientos en Ucrania.

PUBLICIDAD

El canciller alemán Friedrich Merz condenó el martes lo que describió como "terror ruso contra la población civil" de Ucrania e instó a la Unión Europea a imponer rápidamente nuevas sanciones a Moscú.

En un discurso pronunciado en Berlín junto al primer ministro interino de los Países Bajos, Dick Schoof, Merz acusó a Rusia de atacar deliberadamente emplazamientos no militares en sus últimas oleadas de ataques. Ambos se reunieron para tratar temas relacionados con la cooperación bilateral y europea, así como con la política internacional.

Merz describió los recientes ataques contra zonas residenciales ucranianas como "los más graves crímenes de guerra", que fueron "cualquier cosa menos una respuesta proporcionada a los muy precisos ataques ucranianos contra aeródromos e infraestructuras militares de la semana pasada". Moscú está agravando la situación e intentando "crear un baño de sangre" en lugar de negociar con Ucrania, afirmó Merz, quien añadió que se había evitado una tragedia mayor gracias a la defensa antiaérea ucraniana.

Schoof se hizo eco de las preocupaciones de Merz y dijo que Ucrania estaba defendiendo no sólo su propia soberanía "sino también la seguridad de Europa... tras una guerra de agresión que inició Rusia". Los comentarios de los líderes neerlandés y alemán se producen pocos días antes de una cumbre del G7 en Canadá y de una reunión de la OTAN a finales de este mes.

Allí se espera que los aliados occidentales de Ucrania insten al presidente estadounidense, Donald Trump, a adoptar una postura más firme contra el Kremlin. Merz y Schoof también expresaron sus condolencias a las víctimas de un tiroteo en una escuela de Graz (Austria). Merz dijo estar "profundamente conmocionado por esta noticia de que jóvenes han sido arrancados de la vida tan repentinamente".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un nuevo ataque ruso con drones en Járkov deja al menos 2 muertos y 60 heridos

Rusia lanza 823 ataques sobre Ucrania y ataca un edificio gubernamental

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino