Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Partido Verde europeo busca estrategias para frenar su declive

Terry Reintke, Ciarán Cuffe, Vula Tsetsi y Benedetta De Marte inaugurando la reunión del Partido Verde Europeo el 13 de junio de 2025 en Bruselas, Bélgica.
Terry Reintke, Ciarán Cuffe, Vula Tsetsi y Benedetta De Marte inaugurando la reunión del Partido Verde Europeo el 13 de junio de 2025 en Bruselas, Bélgica. Derechos de autor  Bernal Revert/ BR&U
Derechos de autor Bernal Revert/ BR&U
Por Amandine Hess
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Más de 40 líderes de partidos verdes europeos se reunieron en Bruselas. El partido quiere poner sobre la mesa un plan de inversión verde para apoyar una transición justa.

PUBLICIDAD

Los partidos verdes europeos, en decadencia, se reunieron en Bruselas para aprender de sus reveses electorales y preparar su regreso. El partido quiere centrarse en una transición justa que responda a las preocupaciones de los ciudadanos. Para lograrlo, los ecologistas quieren apoyar un plan de inversiones verdes a escala europea.

"Lo que definitivamente necesitamos es dar respuestas concretas a las preocupaciones cotidianas de la gente sobre el coste de la vida", dijo a 'Euronews', Vula Tsetsi, copresidenta del Partido Verde Europeo.

"Creemos que es muy importante no contraponer el presupuesto de defensa y seguridad a la transición justa, el coste de la vida y una Europa más social. Pero esto requiere inversión y mucha audacia política", añadió.

Preocupados por el futuro del Pacto Verde

Mientras tanto, en un momento en que la simplificación es la consigna de la Comisión Europea, Ciarán Cuffe, copresidente del partido, dice estar preocupado por el futuro del Pacto Verde, la hoja de ruta de la UE para alcanzar la neutralidad climática en 2050. Advirtió del peligro de "tirar el bebé con el agua del baño".

"Si simplificamos la legislación europea, no podemos perder de vista por qué están ahí esas leyes. Así, por ejemplo, sobre la diligencia debida en materia de sostenibilidad corporativa, se trata de intentar acabar con los modernos talleres clandestinos en Bangladés y otros lugares", opina.

Reveses electorales

Los Verdes han sufrido varios reveses electorales en el último año. Aunque en la anterior legislatura (2019-2024) fueron el cuarto grupo más numeroso en el Parlamento Europeo, en junio perdieron 18 escaños, pasando de 71 a 53 eurodiputados. En las elecciones federales alemanas de febrero, los Verdes liderados por Robert Habeck obtuvieron el 11,61% de los votos, perdiendo 33 escaños en el Bundestag.

En Austria, los Verdes - Alternativa Verde, que formaban parte del Gobierno saliente junto al Partido Popular Austriaco (ÖVP), obtuvieron el 8,24% de los votos en las elecciones parlamentarias de 2024, perdiendo 10 escaños en el Consejo Nacional.

"Cuando estás en el Gobierno, tienes que hacer compromisos. Así que no es fácil ganarse a los votantes", dice Vula Tsetsi. Ciarán Cuffe achaca las derrotas a la incapacidad del partido para entender la cuestión de la Defensa. El viernes, los Verdes insistieron en la necesidad de considerar la seguridad no sólo en términos de defensa, sino también de seguridad alimentaria y medioambiental.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un estudio demuestra que el calor extremo merma la producción de leche animal

Los Verdes no están de fiesta tras el decepcionante resultado en las elecciones de Alemania

Todos detrás de Habeck: Los Verdes inician la campaña electoral en Alemania con nuevos líderes