Los servicios jurídicos de la Cámara denuncian que el Ejecutivo de Von der Leyen pretende que el programa SAFE no pase por el control del poder legislativo europeo. La decisión final está en manos de la presidenta del Parlamento.
La Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo (JURI) recomendó ayer martes que esta institución demande a la Comisión Europea por establecer un programa de préstamos de 150.000 millones de euros para impulsar el gasto en Defensa, el SAFE, que no pasará su trámite legislativo por la cámara de los eurodiputados.
La moción fue aprobada en votación secreta con 20 de 23 votos a favor. Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, debe decidir ahora si sigue la recomendación de la JURI. A principios de mayo, Metsola advirtió a su homóloga en la Comisión, Ursula von der Leyen, que podría interponer una demanda contra el Ejecutivo si no se modificaba la base jurídica utilizada para crear el esquema SAFE.
La Comisión se parapeta en el artículo 122 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) para crear el SAFE. Esta ley permite a los Estados miembros aprobar directamente una propuesta de la Comisión "si surgen dificultades graves en el suministro de determinados productos" o si un Estado miembro se ve "por catástrofes naturales o acontecimientos excepcionales que escapen a su control". Sobre la base de este artículo, los Estados miembros aprobaron el SAFE ese mismo mes.
Un portavoz de la Comisión, Thomas Regnier, reitera en una declaración a 'Euronews' que se mantiene firme en su convicción de estar utilizando la base jurídica correcta porque Europa se enfrenta a una amenaza "sin precedentes" para su seguridad. Según el programa, la Comisión recaudará hasta 150.000 millones de euros en el mercado para luego prestar el dinero a los Estados miembros para sus inversiones en Defensa.
Rusia podría estar en condiciones de atacar un país europeo en apenas unos años
Se trata de un pilar fundamental de la propuesta Preparación 2030 de la Comisión, cuyo objetivo es invertir cientos de miles de millones de euros en Defensa en toda la UE antes del final de esta década, cuando algunas agencias de inteligencia creen que Rusia podría estar en condiciones de atacar un país europeo.
En su carta a Von der Leyen, Metsola subraya que "el Parlamento Europeo no cuestiona los méritos de esta propuesta de reglamento", sino que está "profundamente preocupado" por el hecho de que su adopción sin una base jurídica adecuada estaría "poniendo en riesgo la legitimidad democrática al socavar las funciones legislativas y de control del Parlamento".
El artículo 122 fue utilizado anteriormente por la Comisión para reaccionar con rapidez ante la pandemia del COVID-19 y acelerar los permisos para las energías renovables en plena crisis energética.
Para acceder al SAFE, los Estados miembros tienen ahora que presentar planes en los que se detallen sus proyectos. Para tener éxito, en estos deben participar al menos dos Estados miembros o un tercer país que cumpla los requisitos, y también se aplica una preferencia europea según la cual dos tercios del proyecto deben fabricarse en Europa. Se espera que la financiación de SAFE comience a principios de 2026.
'Euronews' se ha puesto en contacto con el gabinete de Metsola para ampliar esta información, sin respuesta por el momento.